Estrategias De Aprendizaje Para Desarrollar Habilidades De Indagación Científica En Los Estudiantes Del Tercero De Secundaria De La Institución Educativa Carlos W. Sutton, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
En el proceso de gestión pedagógica de la Institución Educativa “Carlos W. Sutton”, de la Joya, región de Arequipa, se observó deficiencias en el desarrollo de las habilidades de indagación científica; lo que originó la pregunta: ¿De qué manera la propuesta de estrategias de aprendizaje desarrolla l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7044 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7044 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidades Investigativas Habilidades Creativas Habilidades Cientificas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_39d22e781a2bd63298d3134fd05db98d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7044 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
García Caballero, Rafael CristóbalGutierrez Charca, Edith Leonicia2019-11-28T05:24:58Z2019-11-28T05:24:58Z2019-10-03https://hdl.handle.net/20.500.12893/7044En el proceso de gestión pedagógica de la Institución Educativa “Carlos W. Sutton”, de la Joya, región de Arequipa, se observó deficiencias en el desarrollo de las habilidades de indagación científica; lo que originó la pregunta: ¿De qué manera la propuesta de estrategias de aprendizaje desarrolla las habilidades de indagación científica en los estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Carlos W. Sutton, de la Joya de la provincia y región de Arequipa? Esta investigación se realizó con el objetivo de diseñar y proponer estrategias de aprendizaje para desarrollar las habilidades de indagación científica en los estudiantes del tercero de secundaria en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente, utilizando una metodología de tipo aplicada de nivel experimental y un enfoque mixto, con un diseño de investigación pre-experimental con un solo grupo pre-test y post-test. Se trabajó con una población de 157 estudiantes de tercero de Educación Secundaria y una muestra de 25 estudiantes de Educación Secundaria del tercer grado, a quienes se les aplicó un cuestionario de 30 preguntas, divididas en cinco dimensiones: Identificación de una pregunta o problema, Formulación de hipótesis, Recolección de datos, Evaluación de hipótesis y Generalización. Respecto a los resultados y conclusiones se concluye que existe diferencias, entre las mediciones efectuadas antes (X = 60,04) y después (X = 70,40) y p - valor igual a 0.000 (Sig.) es menor que = 0.05; es significativo, demostrando la efectividad de las estrategia de aprendizajes para desarrollar las habilidades de indagación científica.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Capacidades InvestigativasHabilidades CreativasHabilidades Cientificashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias De Aprendizaje Para Desarrollar Habilidades De Indagación Científica En Los Estudiantes Del Tercero De Secundaria De La Institución Educativa Carlos W. Sutton, Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALGutiérrez_Charca_Edith_Leonicia.pdfGutiérrez_Charca_Edith_Leonicia.pdfapplication/pdf2247350http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7044/3/Guti%c3%a9rrez_Charca_Edith_Leonicia.pdf854232c9cd47ca2992e1dcb9b2294779MD53TEXTBC- 3947 GUTIERREZ CHARCA.pdf.txtBC- 3947 GUTIERREZ CHARCA.pdf.txtExtracted texttext/plain116062http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7044/2/BC-%203947%20GUTIERREZ%20CHARCA.pdf.txt6ae432f1c1d851509c74afcc7ded32a9MD5220.500.12893/7044oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/70442021-08-03 06:21:00.023Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias De Aprendizaje Para Desarrollar Habilidades De Indagación Científica En Los Estudiantes Del Tercero De Secundaria De La Institución Educativa Carlos W. Sutton, Arequipa 2018 |
title |
Estrategias De Aprendizaje Para Desarrollar Habilidades De Indagación Científica En Los Estudiantes Del Tercero De Secundaria De La Institución Educativa Carlos W. Sutton, Arequipa 2018 |
spellingShingle |
Estrategias De Aprendizaje Para Desarrollar Habilidades De Indagación Científica En Los Estudiantes Del Tercero De Secundaria De La Institución Educativa Carlos W. Sutton, Arequipa 2018 Gutierrez Charca, Edith Leonicia Capacidades Investigativas Habilidades Creativas Habilidades Cientificas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Estrategias De Aprendizaje Para Desarrollar Habilidades De Indagación Científica En Los Estudiantes Del Tercero De Secundaria De La Institución Educativa Carlos W. Sutton, Arequipa 2018 |
title_full |
Estrategias De Aprendizaje Para Desarrollar Habilidades De Indagación Científica En Los Estudiantes Del Tercero De Secundaria De La Institución Educativa Carlos W. Sutton, Arequipa 2018 |
title_fullStr |
Estrategias De Aprendizaje Para Desarrollar Habilidades De Indagación Científica En Los Estudiantes Del Tercero De Secundaria De La Institución Educativa Carlos W. Sutton, Arequipa 2018 |
title_full_unstemmed |
Estrategias De Aprendizaje Para Desarrollar Habilidades De Indagación Científica En Los Estudiantes Del Tercero De Secundaria De La Institución Educativa Carlos W. Sutton, Arequipa 2018 |
title_sort |
Estrategias De Aprendizaje Para Desarrollar Habilidades De Indagación Científica En Los Estudiantes Del Tercero De Secundaria De La Institución Educativa Carlos W. Sutton, Arequipa 2018 |
author |
Gutierrez Charca, Edith Leonicia |
author_facet |
Gutierrez Charca, Edith Leonicia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Caballero, Rafael Cristóbal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Charca, Edith Leonicia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacidades Investigativas Habilidades Creativas Habilidades Cientificas |
topic |
Capacidades Investigativas Habilidades Creativas Habilidades Cientificas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
En el proceso de gestión pedagógica de la Institución Educativa “Carlos W. Sutton”, de la Joya, región de Arequipa, se observó deficiencias en el desarrollo de las habilidades de indagación científica; lo que originó la pregunta: ¿De qué manera la propuesta de estrategias de aprendizaje desarrolla las habilidades de indagación científica en los estudiantes del tercero de secundaria de la Institución Educativa Carlos W. Sutton, de la Joya de la provincia y región de Arequipa? Esta investigación se realizó con el objetivo de diseñar y proponer estrategias de aprendizaje para desarrollar las habilidades de indagación científica en los estudiantes del tercero de secundaria en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente, utilizando una metodología de tipo aplicada de nivel experimental y un enfoque mixto, con un diseño de investigación pre-experimental con un solo grupo pre-test y post-test. Se trabajó con una población de 157 estudiantes de tercero de Educación Secundaria y una muestra de 25 estudiantes de Educación Secundaria del tercer grado, a quienes se les aplicó un cuestionario de 30 preguntas, divididas en cinco dimensiones: Identificación de una pregunta o problema, Formulación de hipótesis, Recolección de datos, Evaluación de hipótesis y Generalización. Respecto a los resultados y conclusiones se concluye que existe diferencias, entre las mediciones efectuadas antes (X = 60,04) y después (X = 70,40) y p - valor igual a 0.000 (Sig.) es menor que = 0.05; es significativo, demostrando la efectividad de las estrategia de aprendizajes para desarrollar las habilidades de indagación científica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7044 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7044 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7044/3/Guti%c3%a9rrez_Charca_Edith_Leonicia.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7044/2/BC-%203947%20GUTIERREZ%20CHARCA.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
854232c9cd47ca2992e1dcb9b2294779 6ae432f1c1d851509c74afcc7ded32a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893675434246144 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).