Estilo de Comunicación Familiar Predominante en los Hogares de los Estudiantes e Secundaria de la I.E “Excelencia College” de Túcume, 2016.

Descripción del Articulo

Esta investigación, busca determinar el estilo de comunicación familiar predominante en los hogares de los estudiantes de secundaria de la I.E. “Excelencia College” de Túcume. Para ello, el planteamiento del problema se da con la siguiente pregunta: ¿Cuál es el estilo de comunicación familiar que pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Cruzado, Angelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción Familiar
Interrelaciones Familiares
Problemas de Comunicación
Contexto Familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación, busca determinar el estilo de comunicación familiar predominante en los hogares de los estudiantes de secundaria de la I.E. “Excelencia College” de Túcume. Para ello, el planteamiento del problema se da con la siguiente pregunta: ¿Cuál es el estilo de comunicación familiar que predomina en los hogares de los estudiantes de secundaria de la I.E. “Excelencia College” de Túcume, departamento de La investigación es de tipo descriptivo, la técnica es la encuesta y el instrumento es cuestionario, el mismo que fue aplicado a una muestra comprendida entre hombres y mujeres que hay en cada grado; en 1er grado tenemos en H (30) y M (32); en 2do grado H (35) M (30); en 3ero H (29) M (31); en 4to H (28) M (30); en 5to H (27) M (25); de un total de 137 varones y 160 mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).