Clima Social Familiar e Impacto Psicológico en cuidadores de pacientes que presentan discapacidad. Hospital Chiclayo.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Clima Social Familiar y el Impacto Psicológico en cuidadores de pacientes que presentan discapacidad de un hospital de Chiclayo. La investigación correlacional tuvo una población muestral de 90 cuidadores de pacientes que p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto psicológico Familiares enfermos Interrelación familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Clima Social Familiar y el Impacto Psicológico en cuidadores de pacientes que presentan discapacidad de un hospital de Chiclayo. La investigación correlacional tuvo una población muestral de 90 cuidadores de pacientes que presentan discapacidad. Las pruebas aplicadas fueron la “Escala de Clima Social Familiar” (Moss) y la “Escala de Impacto Psicológico” (Goldberg). El Clima Social Familiar es la condición emergente de las interrelaciones entre los miembros de la familia con otros sujetos, grupos e instituciones, por lo que de estos procesos de encuentro y comunicación surgen percepciones, ideas, imaginarios o representaciones acerca de sí mismos, como también de las dinámicas e interacciones que se tienen con los otros. El Impacto Psicológico que es el efecto emocional o simbólico originado por un hecho o suceso, ocasionando al cuidador que asiste a otra persona o familiar con pérdida de energía, irritabilidad, agotamiento emocional, baja realización personal. Los resultados obtenidos se procesaron en una base de datos y el programa estadístico SPSS que permitió analizar los resultados por variables y las mismas indicaron que existe una relación significativa de grado medio entre las variables (p<0,05). El cuidador posee niveles medios en la dimensión relación, desarrollo y estabilidad. Finalmente, los cuidadores de pacientes que presentan discapacidad evidencian niveles bajos en impacto Psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).