Período de oscuridad y tiempo de cosecha para optimizar el rendimiento nutricional de germinado hidroponico de maíz (Zea mays) en Lambayeque

Descripción del Articulo

Desde el 10 de Setiembre de 2014 hasta el 25 de Setiembre del mismo año, en el centro poblado "Nuevo Mocse" de Lambayeque se implementó un estudio experimental con 8 tratamientos para establecer la influencia de la interacción del periodo de oscuridad y tiempo de cosecha en el rendimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chimoy Asalde, Ronald Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/93
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/93
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Período
Oscuridad
Tiempo
Cosecha
Optimizar
Rendimiento
Nutricional
Germinado
Hidroponico
Maíz
Zea
Mays
id UPRG_27d5ff3cfa831b7bdd46ccfb981c236b
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/93
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Corrales Rodríguez, NapoleónChimoy Asalde, Ronald Edwin2016-10-11T12:32:52Z2016-10-11T12:32:52Z2015BC-TES-3751https://hdl.handle.net/20.500.12893/93Desde el 10 de Setiembre de 2014 hasta el 25 de Setiembre del mismo año, en el centro poblado "Nuevo Mocse" de Lambayeque se implementó un estudio experimental con 8 tratamientos para establecer la influencia de la interacción del periodo de oscuridad y tiempo de cosecha en el rendimiento de germinado hidropónico de maíz (Zea mays) en Lambayeque, siendo T1: 4 días de oscuridad cosechado en12 días; T2: 4 días de oscuridad cosechado en 13 días; T3: 4 días de oscuridad cosechado en 14 días; T4: 4 días de oscuridad cosechado en 15 días; T5: 5 días de oscuridad cosechado en 12 días; T6: 5 días de oscuridad cosechado en 13 días; T7 = 5 días de oscuridad cosechado en 14 días y TB: 5 días de oscuridad cosechado en 15 días. Todos se evaluaron con un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 X 4 con cinco repeticiones por tratamiento.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/PeríodoOscuridadTiempoCosechaOptimizarRendimientoNutricionalGerminadoHidroponicoMaízZeaMaysPeríodo de oscuridad y tiempo de cosecha para optimizar el rendimiento nutricional de germinado hidroponico de maíz (Zea mays) en Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería ZootecniaZootecniahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBC-TES-3751.pdfapplication/pdf2265665http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/93/1/BC-TES-3751.pdf22793ebfe78e841bd90665debaa5c02dMD51TEXTBC-TES-3751.pdf.txtBC-TES-3751.pdf.txtExtracted texttext/plain92760http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/93/2/BC-TES-3751.pdf.txtdab5c0094d5ff85b67b8556a4aa12c9dMD5220.500.12893/93oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/932021-09-06 09:28:05.339Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Período de oscuridad y tiempo de cosecha para optimizar el rendimiento nutricional de germinado hidroponico de maíz (Zea mays) en Lambayeque
title Período de oscuridad y tiempo de cosecha para optimizar el rendimiento nutricional de germinado hidroponico de maíz (Zea mays) en Lambayeque
spellingShingle Período de oscuridad y tiempo de cosecha para optimizar el rendimiento nutricional de germinado hidroponico de maíz (Zea mays) en Lambayeque
Chimoy Asalde, Ronald Edwin
Período
Oscuridad
Tiempo
Cosecha
Optimizar
Rendimiento
Nutricional
Germinado
Hidroponico
Maíz
Zea
Mays
title_short Período de oscuridad y tiempo de cosecha para optimizar el rendimiento nutricional de germinado hidroponico de maíz (Zea mays) en Lambayeque
title_full Período de oscuridad y tiempo de cosecha para optimizar el rendimiento nutricional de germinado hidroponico de maíz (Zea mays) en Lambayeque
title_fullStr Período de oscuridad y tiempo de cosecha para optimizar el rendimiento nutricional de germinado hidroponico de maíz (Zea mays) en Lambayeque
title_full_unstemmed Período de oscuridad y tiempo de cosecha para optimizar el rendimiento nutricional de germinado hidroponico de maíz (Zea mays) en Lambayeque
title_sort Período de oscuridad y tiempo de cosecha para optimizar el rendimiento nutricional de germinado hidroponico de maíz (Zea mays) en Lambayeque
author Chimoy Asalde, Ronald Edwin
author_facet Chimoy Asalde, Ronald Edwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Corrales Rodríguez, Napoleón
dc.contributor.author.fl_str_mv Chimoy Asalde, Ronald Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Período
Oscuridad
Tiempo
Cosecha
Optimizar
Rendimiento
Nutricional
Germinado
Hidroponico
Maíz
Zea
Mays
topic Período
Oscuridad
Tiempo
Cosecha
Optimizar
Rendimiento
Nutricional
Germinado
Hidroponico
Maíz
Zea
Mays
description Desde el 10 de Setiembre de 2014 hasta el 25 de Setiembre del mismo año, en el centro poblado "Nuevo Mocse" de Lambayeque se implementó un estudio experimental con 8 tratamientos para establecer la influencia de la interacción del periodo de oscuridad y tiempo de cosecha en el rendimiento de germinado hidropónico de maíz (Zea mays) en Lambayeque, siendo T1: 4 días de oscuridad cosechado en12 días; T2: 4 días de oscuridad cosechado en 13 días; T3: 4 días de oscuridad cosechado en 14 días; T4: 4 días de oscuridad cosechado en 15 días; T5: 5 días de oscuridad cosechado en 12 días; T6: 5 días de oscuridad cosechado en 13 días; T7 = 5 días de oscuridad cosechado en 14 días y TB: 5 días de oscuridad cosechado en 15 días. Todos se evaluaron con un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 X 4 con cinco repeticiones por tratamiento.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:32:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:32:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3751
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/93
identifier_str_mv BC-TES-3751
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/93
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/93/1/BC-TES-3751.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/93/2/BC-TES-3751.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 22793ebfe78e841bd90665debaa5c02d
dab5c0094d5ff85b67b8556a4aa12c9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893690357579776
score 13.893769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).