Influencia del período de oscuridad en el rendimiento de germinado hidropónico de cebada (Hordeum vulgare) en Lambayeque

Descripción del Articulo

Desde el viernes 8 de Noviembre de 2013 hasta el 23 de Noviembre del mismo año, en el centro poblado "Las casuarinas" de Lambayeque se implementó un estudio experimental con cinco tratamientos para establecer la influencia del periodo de oscuridad en el rendimiento de Germinado Hidropónico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Tinta, Medguar Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/88
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/88
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Período
Oscuridad
Rendimiento
Germinado
Hidropónico
Cebada
Hordeum
Vulgare
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Desde el viernes 8 de Noviembre de 2013 hasta el 23 de Noviembre del mismo año, en el centro poblado "Las casuarinas" de Lambayeque se implementó un estudio experimental con cinco tratamientos para establecer la influencia del periodo de oscuridad en el rendimiento de Germinado Hidropónico de cebada (hordeum vulgare) en Lambayeque, siendo T1: Periodo de oscuridad de dos días; T2: Periodo de oscuridad de tres días; T3: Periodo de oscuridad de cuatro días; T4: Periodo de oscuridad de cinco días y T5: Periodo de oscuridad de seis días y se evaluaron con un diseño completamente al azar con igual número de repeticiones. Los resultados indicaron que si existe influencia del periodo de oscuridad en la producción del Germinado Hidropónico de cebada (Hordeum vulgare L.) en Lambayeque, y que la producción de Germinado Hidropónico de cebada describe un comportamiento cuadrático con respecto al periodo de oscuridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).