Modelo didáctico basado en el pensamiento complejo y la teoría de las inteligencias múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de arte en el nivel secundario.
Descripción del Articulo
El Informe Final describe y explica los procesos metodológicos utilizados en el estudio de las deficiencias observadas en el proceso de enseñanza- aprendizaje dentro del área de Arte en el nivel secundario, en las instituciones educativas públicas del distrito de Jaén, caracterizado por el desarroll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo Didáctico Basado Pensamiento Complejo Teoría Inteligencias Múltiples Desarrollo Proceso Enseñanza-Aprendizaje Área Arte Nivel Secundario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El Informe Final describe y explica los procesos metodológicos utilizados en el estudio de las deficiencias observadas en el proceso de enseñanza- aprendizaje dentro del área de Arte en el nivel secundario, en las instituciones educativas públicas del distrito de Jaén, caracterizado por el desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje, bajo un tratamiento homogéneo; vale decir, los docentes muy poco tienen en cuenta las diferencias de los estudiantes en cuanto a sus necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje, aptitudes e inteligencias; se trabajan solo algunos lenguajes artísticos y de manera desarticulada; esto trae como consecuencia el aburrimiento de los estudiantes en las clases y falta de interés por aprender, al sentirse "obligados" a desarrollar actividades pedagógicas que no guardan relación con su vocación; lo cual se evidencia en el bajo nivel de desarrollo de sus capacidades artísticas. El objetivo fue diseñar y proponer un modelo didáctico basado en el Pensamiento Complejo y la Teoría de las Inteligencias Múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de Arte en el nivel secundario. La hipótesis considera que si se diseña y propone dicho modelo, entonces se contribuirá a elevar significativamente el nivel de aprendizaje de los estudiantes, expresado en el desarrollo de sus capacidades artísticas. En este estudio se trabajó con una muestra de 90 estudiantes y 25 docentes. Se concluye que actualmente los estudiantes en el área de Arte, tienen deficiencias en su proceso de aprendizaje, ya que evidencian un nivel muy bajo de desarrollo de capacidades artísticas básicas. Asimismo, las teorías que sirven de base y sustento al modelo didáctico propuesto, tienen plena vigencia y han puesto en tela de juicio y/o desfasado concepciones y teorías, que por mucho tiempo han guiado y orientado los procesos educativos y el accionar científico en general; así pues, considerando el rigor científico con el que ha sido diseñado, este modelo se constituye en un referente importante para orientar el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje del área de Arte en el nivel secundario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).