Modelo didáctico basado en el pensamiento complejo y la teoría de las inteligencias múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de arte en el nivel secundario.

Descripción del Articulo

El Informe Final describe y explica los procesos metodológicos utilizados en el estudio de las deficiencias observadas en el proceso de enseñanza- aprendizaje dentro del área de Arte en el nivel secundario, en las instituciones educativas públicas del distrito de Jaén, caracterizado por el desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Flores, Gilberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Didáctico
Basado
Pensamiento
Complejo
Teoría
Inteligencias
Múltiples
Desarrollo
Proceso
Enseñanza-Aprendizaje
Área
Arte
Nivel
Secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_0ef5001d57125ac0e3421f714ad41744
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/390
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorDíaz Flores, Gilberto2016-10-11T12:36:33Z2016-10-11T12:36:33Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12893/390El Informe Final describe y explica los procesos metodológicos utilizados en el estudio de las deficiencias observadas en el proceso de enseñanza- aprendizaje dentro del área de Arte en el nivel secundario, en las instituciones educativas públicas del distrito de Jaén, caracterizado por el desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje, bajo un tratamiento homogéneo; vale decir, los docentes muy poco tienen en cuenta las diferencias de los estudiantes en cuanto a sus necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje, aptitudes e inteligencias; se trabajan solo algunos lenguajes artísticos y de manera desarticulada; esto trae como consecuencia el aburrimiento de los estudiantes en las clases y falta de interés por aprender, al sentirse "obligados" a desarrollar actividades pedagógicas que no guardan relación con su vocación; lo cual se evidencia en el bajo nivel de desarrollo de sus capacidades artísticas. El objetivo fue diseñar y proponer un modelo didáctico basado en el Pensamiento Complejo y la Teoría de las Inteligencias Múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de Arte en el nivel secundario. La hipótesis considera que si se diseña y propone dicho modelo, entonces se contribuirá a elevar significativamente el nivel de aprendizaje de los estudiantes, expresado en el desarrollo de sus capacidades artísticas. En este estudio se trabajó con una muestra de 90 estudiantes y 25 docentes. Se concluye que actualmente los estudiantes en el área de Arte, tienen deficiencias en su proceso de aprendizaje, ya que evidencian un nivel muy bajo de desarrollo de capacidades artísticas básicas. Asimismo, las teorías que sirven de base y sustento al modelo didáctico propuesto, tienen plena vigencia y han puesto en tela de juicio y/o desfasado concepciones y teorías, que por mucho tiempo han guiado y orientado los procesos educativos y el accionar científico en general; así pues, considerando el rigor científico con el que ha sido diseñado, este modelo se constituye en un referente importante para orientar el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje del área de Arte en el nivel secundario.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ModeloDidácticoBasadoPensamientoComplejoTeoríaInteligenciasMúltiplesDesarrolloProcesoEnseñanza-AprendizajeÁreaArteNivelSecundariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo didáctico basado en el pensamiento complejo y la teoría de las inteligencias múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de arte en el nivel secundario.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación16502269https://orcid.org/0000-0002-1654-6839http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Sánchez Ramírez, Rosa ElenaSevilla Exebio, Julio CésarPlaza Quevedo, Maximiliano JoséORIGINALBC-TES-4433.pdfapplication/pdf6905767http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/390/1/BC-TES-4433.pdf6d1c21fb0beedd831c0a88222aa711b2MD51TEXTBC-TES-4433.pdf.txtBC-TES-4433.pdf.txtExtracted texttext/plain312983http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/390/2/BC-TES-4433.pdf.txtfc289f6be2580c146e3b3039e417901cMD5220.500.12893/390oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3902021-07-26 05:48:55.402Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo didáctico basado en el pensamiento complejo y la teoría de las inteligencias múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de arte en el nivel secundario.
title Modelo didáctico basado en el pensamiento complejo y la teoría de las inteligencias múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de arte en el nivel secundario.
spellingShingle Modelo didáctico basado en el pensamiento complejo y la teoría de las inteligencias múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de arte en el nivel secundario.
Díaz Flores, Gilberto
Modelo
Didáctico
Basado
Pensamiento
Complejo
Teoría
Inteligencias
Múltiples
Desarrollo
Proceso
Enseñanza-Aprendizaje
Área
Arte
Nivel
Secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo didáctico basado en el pensamiento complejo y la teoría de las inteligencias múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de arte en el nivel secundario.
title_full Modelo didáctico basado en el pensamiento complejo y la teoría de las inteligencias múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de arte en el nivel secundario.
title_fullStr Modelo didáctico basado en el pensamiento complejo y la teoría de las inteligencias múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de arte en el nivel secundario.
title_full_unstemmed Modelo didáctico basado en el pensamiento complejo y la teoría de las inteligencias múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de arte en el nivel secundario.
title_sort Modelo didáctico basado en el pensamiento complejo y la teoría de las inteligencias múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de arte en el nivel secundario.
author Díaz Flores, Gilberto
author_facet Díaz Flores, Gilberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Flores, Gilberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo
Didáctico
Basado
Pensamiento
Complejo
Teoría
Inteligencias
Múltiples
Desarrollo
Proceso
Enseñanza-Aprendizaje
Área
Arte
Nivel
Secundario
topic Modelo
Didáctico
Basado
Pensamiento
Complejo
Teoría
Inteligencias
Múltiples
Desarrollo
Proceso
Enseñanza-Aprendizaje
Área
Arte
Nivel
Secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El Informe Final describe y explica los procesos metodológicos utilizados en el estudio de las deficiencias observadas en el proceso de enseñanza- aprendizaje dentro del área de Arte en el nivel secundario, en las instituciones educativas públicas del distrito de Jaén, caracterizado por el desarrollo de actividades de enseñanza-aprendizaje, bajo un tratamiento homogéneo; vale decir, los docentes muy poco tienen en cuenta las diferencias de los estudiantes en cuanto a sus necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje, aptitudes e inteligencias; se trabajan solo algunos lenguajes artísticos y de manera desarticulada; esto trae como consecuencia el aburrimiento de los estudiantes en las clases y falta de interés por aprender, al sentirse "obligados" a desarrollar actividades pedagógicas que no guardan relación con su vocación; lo cual se evidencia en el bajo nivel de desarrollo de sus capacidades artísticas. El objetivo fue diseñar y proponer un modelo didáctico basado en el Pensamiento Complejo y la Teoría de las Inteligencias Múltiples, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje del área de Arte en el nivel secundario. La hipótesis considera que si se diseña y propone dicho modelo, entonces se contribuirá a elevar significativamente el nivel de aprendizaje de los estudiantes, expresado en el desarrollo de sus capacidades artísticas. En este estudio se trabajó con una muestra de 90 estudiantes y 25 docentes. Se concluye que actualmente los estudiantes en el área de Arte, tienen deficiencias en su proceso de aprendizaje, ya que evidencian un nivel muy bajo de desarrollo de capacidades artísticas básicas. Asimismo, las teorías que sirven de base y sustento al modelo didáctico propuesto, tienen plena vigencia y han puesto en tela de juicio y/o desfasado concepciones y teorías, que por mucho tiempo han guiado y orientado los procesos educativos y el accionar científico en general; así pues, considerando el rigor científico con el que ha sido diseñado, este modelo se constituye en un referente importante para orientar el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje del área de Arte en el nivel secundario.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:33Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-10-11T12:36:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/390
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/390
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/390/1/BC-TES-4433.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/390/2/BC-TES-4433.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d1c21fb0beedd831c0a88222aa711b2
fc289f6be2580c146e3b3039e417901c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893674104651776
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).