Las circunstancias atenuantes privilegiadas y la determinación judicial de la pena en la legislación penal Peruana.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene formulado como problema general: ¿De qué manera las circunstancias atenuantes privilegiadas influyen sobre la determinación judicial de la pena en la legislación penal peruana?, y como objetivo general: determinar de qué manera las circunstancias atenuantes privilegia...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3029 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Circunstancias atenuantes y agravantes. Circunstancias atenuantes privilegiadas. Determinación judicial de la pena. Causal de disminución de punibilidad. Reglas de reducción por bonificación procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene formulado como problema general: ¿De qué manera las circunstancias atenuantes privilegiadas influyen sobre la determinación judicial de la pena en la legislación penal peruana?, y como objetivo general: determinar de qué manera las circunstancias atenuantes privilegiadas influyen sobre la determinación judicial de la pena en la legislación penal peruana, objetivo que se plantea debido a que en el artículo 45-A en el numeral 3 del Código Penal se menciona a las circunstancias atenuantes privilegiadas, que no se encuentran identificadas en el Código Penal y demás legislación sobre el tema , por ello es que se ha formulado la hipótesis general de la siguiente manera: las circunstancias atenuantes privilegiadas influyen negativamente sobre la determinación judicial de la pena en la legislación penal peruana; en ese orden de ideas se aplicó como método general el hermenéutico jurídico, asimismo el presente proyecto es de tipo básico o fundamental, con un nivel correlacional y enfoque cualitativo, con un diseño no experimental de tipo transeccional correlacional, el instrumento de recolección de datos fue a través de la técnica del fichaje, del mismo modo para el procesamiento y análisis de datos se aplicó la argumentación jurídica a fin de fundamentar el verdadero sentido del artículo 45-A inciso 3) del Código Penal y otros que tienen relación, como las causales de disminución de punibilidad, reglas de reducción por bonificación procesal, del mismo modo se fundamentó las circunstancias atenuantes y agravantes generales y específicas, donde se analizó fundamentalmente la existencia en el Código Penal y otras leyes de las circunstancias atenuantes privilegiadas y lo correspondiente a la determinación judicial de la pena |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).