Necesidad de clasificar las atenuantes privilegiadas para una correcta determinación judicial de la pena en el código penal Peruano

Descripción del Articulo

En la presenteinvestigación trata sobre la necesidad de clasificar las atenuantes Privilegiadas en el Código Penal Peruano. La metodología de investigación utilizada fue la no experimental, con la finalidad de estudiar el hecho jurídico identificado en el problema después de su ocurrencia, haciendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Muñoz, Katia Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2330
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pena
Circunstancia
Atenuante
Descripción
Sumario:En la presenteinvestigación trata sobre la necesidad de clasificar las atenuantes Privilegiadas en el Código Penal Peruano. La metodología de investigación utilizada fue la no experimental, con la finalidad de estudiar el hecho jurídico identificado en el problema después de su ocurrencia, haciendo uso del diseño transversal, método Dogmático y método de la Argumentación Jurídica. La determinación de la pena, así como sus fundamentos y fases, constituye uno de los temas de mayor relevancia en nuestro ámbito jurídico penal ya que, luego de determinarse la comisión de un ilícito penal así como la participación del sujeto imputado y su responsabilidad en el mismo, el juez que conoce de un determinado ilícito, se encuentra en la obligación de definir de modo cualitativo y cuantitativo, e incluso bajo ciertos presupuestos, la sanción que corresponde aplicar a ese autor o partícipe de un hecho punible, ello atendiendo al debido proceso penal respetuoso de los mandatos constitucionales, debiendo evitar caer en arbitrariedades dado que en todo proceso penal lo que está en juego es la libertad personal del individuo. ¿Existen muchos factores que se concretan en las reglas de determinación de la pena que han de ser tenidos en cuenta por los Jueces y Tribunales al momento de imponer las penas, pero con respecto al art? 45 A inc. 3 C (???)En los casos de concurrencia de circunstancias atenuantes y agravantes, la pena concreta se determina dentro de los límites de la pena básica correspondiente al delito Pero dentro del código Penal no señala taxativamente cuales son estas circunstancias atenuantes, razón por la cual serán desarrolladas dentro de la presente investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).