”La naturaleza jurídica de las circunstancias específicas y atenuantes privilegiadas en la determinación judicial de la pena en el distrito judicial Lima Sur”

Descripción del Articulo

La presente investigación abordó uno de los temas más cruciales en el actuar judicial, la determinación de la sanción a imponerse al acusado, en específico se estudió la naturaleza jurídica de las circunstancias específicas y las circunstancias atenuantes privilegiadas en la determinación judicial d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Muñante, Christopher Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sanción punitiva
Circunstancias atenuantes privilegiadas
Determinación judicial de la pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación abordó uno de los temas más cruciales en el actuar judicial, la determinación de la sanción a imponerse al acusado, en específico se estudió la naturaleza jurídica de las circunstancias específicas y las circunstancias atenuantes privilegiadas en la determinación judicial de la pena, cómo fue que estas se entendieron y aplicaron en el distrito judicial de Lima Sur. La razón fue fundamental, la incorporación de un nuevo sistema por la Ley N° 30076 trajo consigo la esperanza de un orden y control en la labor judicial, pero también la ausencia de regulación en aspectos sustanciales y con ello los disímiles pronunciamientos judiciales a raíz de la ausencia de un marco normativo que explicará, detenidamente, cuáles es la naturaleza jurídica de las circunstancias específicas y atenuantes privilegiadas, en qué ámbito del sistema de tercios operarían y más aún si resultaban compatible con esta, lo que constituye los objetivos de la presente. Se procedió a entrevistar a los magistrados de las Fiscalías Superiores Penales del distrito judicial de Lima Sur, a fin de analizar cómo es que venían tratando a dichas figuras, lo cual permitió ofrecer un margen de actuación, y recojo de criterios, a fin de contrastarlo con la doctrina para delimitar los alcances de dichas instituciones y ofrecer pautas directrices a fin de alcanzar pronunciamientos uniformes o con la mayor predictibilidad posible, como garantía constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).