Pterigión en trabajadores de limpieza de la Municipalidad distrital de El Tambo en la clínica "Santa Cruz"- Huancayo 2019-2022

Descripción del Articulo

La presente Investigación tuvo como objetivo Determinar la prevalencia Pterigión en trabajadores de limpieza de la Municipalidad Distrital de El Tambo en la Clínica “Santa Cruz”- Huancayo 2019-2022 cuya metodología utilizo el tipo básico, de nivel descriptivo, de diseño de investigación descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Raraz, David, Sanchez Cardenas, Shirley Ninoska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pterigión
Grado I
Género
Visión
Síntomas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
Descripción
Sumario:La presente Investigación tuvo como objetivo Determinar la prevalencia Pterigión en trabajadores de limpieza de la Municipalidad Distrital de El Tambo en la Clínica “Santa Cruz”- Huancayo 2019-2022 cuya metodología utilizo el tipo básico, de nivel descriptivo, de diseño de investigación descriptivo simple no experimental, retrospectivo, transversal, con una población muestral de 632 historias clínicas, se tuvo como resultado que la prevalencia encontrada fue de 66.29% ; según la edad fue de 41 a 50 años fue un 41. 1 %, el sexo femenino tiene mayor prevalencia con un 52.98 %, según la procedencia son de El Tambo en un 41.53%, según del grado la de mayor prevalencia fue el grado I con un 37.00% , según los síntomas la mayor prevalencia fue la de escozor con un 25,5 % Concluyendo que la prevalencia en los trabajadores de la Municipalidad de el tambo la prevalencia de pterigión es moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).