Factores de riesgo asociado al pterigión en adultos mayores de 40 años en el distrito de Chongos Alto Huancayo - 2024
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Factores de riesgo asociado al pterigión en adultos mayores de 40 años en el distrito de Chongos Alto, Huancayo - 2024” abordó la problemática de la alta incidencia de esta afección ocular en la región y la falta de información específica sobre las causas locales que contr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo y pterigión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
Sumario: | La investigación titulada “Factores de riesgo asociado al pterigión en adultos mayores de 40 años en el distrito de Chongos Alto, Huancayo - 2024” abordó la problemática de la alta incidencia de esta afección ocular en la región y la falta de información específica sobre las causas locales que contribuyen a su aparición. Comprender estos factores fue considerado esencial para la implementación de estrategias efectivas de prevención y promoción de la salud visual en la comunidad. El objetivo planteado fue determinar la asociación entre factores de riesgo y pterigión en adultos mayores de 40 años en el distrito de Chongos Alto, Huancayo 2022. La metodología utilizada incluyó el método científico, con una investigación de tipo aplicada y de nivel correlacional, empleando el cuestionario como instrumento de recolección de datos. La población del estudio consistió en 872 adultos mayores de 40 años en el distrito de Chongos. De acuerdo con el objetivo general, el Coeficiente de Correlación de Rho de Spearman arrojó un valor de 0.522, lo cual, de acuerdo al baremo de clasificación, indica una clasificación positiva media. A partir de estos resultados, se concluye que existe una asociación directa y positiva entre los factores de riesgo y el pterigión en los adultos mayores de 40 años en el distrito de Chongos Alto, Huancayo 2022. Se sugiere la divulgación de los resultados a través de campañas informativas dirigidas a la población de Chongos Alto, Huancayo, utilizando medios locales como radio, televisión y redes sociales para aumentar la conciencia sobre los factores de riesgo asociados al pterigión. También se recomienda la distribución de folletos y carteles en centros de salud y comunidades locales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).