La dislalia y el rendimiento académico de estudiantes de primaria de la I.E 3057 Santa Rosa de Carabayllo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre la dislalia y el rendimiento académico de los estudiantes de primaria de la I.E. 3057 Santa Rosa de Carabayllo – 2021. Para lo cual se aplicó el método científico, de tipo básico con un nivel correlacional y un diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea Chavez, Juven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislalia
Rendimiento académico
Fonema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito establecer la relación entre la dislalia y el rendimiento académico de los estudiantes de primaria de la I.E. 3057 Santa Rosa de Carabayllo – 2021. Para lo cual se aplicó el método científico, de tipo básico con un nivel correlacional y un diseño no experimental en una muestra de 23 estudiantes con presencia de niveles de dislalia. La técnica empleada fue la encuesta mientras que el instrumento fue un cuestionario para medir la dislalia y el Test TERA para evaluar el rendimiento académico. Los resultados arrojaron un coeficiente Pearson de ,953** en referencia a los niños de 6 años y 950** con referencia a los niños de 7 años. Se concluyó que existe una relación directa y positiva entre la dislalia y el rendimiento académico de los estudiantes. Se recomienda la publicación de los resultados obtenidos a fin de promover la importancia sobre la detección de la dislalia en un determinado rango de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).