Factores de riesgo asociados al desarrollo de preeclampsia en pacientes del Hospital Departamental de Huancavelica - Huancavelica, 2022
Descripción del Articulo
Se llevará a cabo un estudio con el objetivo de determinar la relación entre los factores de riesgo y el desarrollo de preeclampsia en pacientes del Hospital Departamental de Huancavelica - Huancavelica, 2021 a 2024 por medio de un estudio de tipo descriptivo, transversal, con revisión retrospectiva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Hipertensión gestacional Preeclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Se llevará a cabo un estudio con el objetivo de determinar la relación entre los factores de riesgo y el desarrollo de preeclampsia en pacientes del Hospital Departamental de Huancavelica - Huancavelica, 2021 a 2024 por medio de un estudio de tipo descriptivo, transversal, con revisión retrospectiva de historia clínica de cada paciente mediante una ficha de recolección de datos, además método lógico inductivo; con un diseño observacional, retrospectivo, analítico, de casos y controles; la población de estudio estará constituida por cada una de las historias clínicas que reportan diagnóstico de enfermedad de preeclampsia ocurrida en el servicio de gineco – obstetricia del Hospital Departamental de Huancavelica de enero a diciembre del 2021 a 2024; a través de la revisión de historias clínicas de gestantes atendidas de julio a diciembre en el Hospital Departamental de Huancavelica; a través de un análisis descriptivo e inferencial con tablas de frecuencia, representaciones gráficas, medidas de tendencia central y medidas de forma donde generalizaremos lo observado con probabilidades y estimaciones estadísticas y análisis factorial; la investigación a realizar aportara a futuras investigaciones sobre los trastornos hipertensivos del embarazo: preeclampsia en las zonas rurales, de este modo identificar las debilidades que afrontan las gestantes como indicadores que incrementan los factores de riesgo en el embarazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).