“Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas. 2018 - 2019”
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer los factores de riesgo asociados a la preclampsia en Gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas durante los años 2018 – 2019. Material y métodos: El tipo de investigación fue aplicada, con nivel analítico de casocontrol, método cuantitativo transversal retrospect...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5425 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestación Preeclampsia Riesgo Hipertensión arterial morbimortalidad Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo: Conocer los factores de riesgo asociados a la preclampsia en Gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas durante los años 2018 – 2019. Material y métodos: El tipo de investigación fue aplicada, con nivel analítico de casocontrol, método cuantitativo transversal retrospectivo. Se trabajó con una muestra de 55 gestantes con pre eclampsia (Casos) y 55 gestantes sin preeclampsia (control). Resultados: Los factores de riesgo (OR>1) para la preeclampsia son; el periodo intergenésico prolongado, el haber tenido una preeclampsia previa y el sobre peso u obesidad determinado por IMC; los factores como el periodo intergenésico prolongado, la pre eclampsia previa y el sobre peso u obesidad determinado por IMC están asociados a la preeclampsia con significancia estadística según el chi cuadrado (p<0,05). Conclusión: Existe predominio de la preeclampsia grave o severa en el 63,3% de las gestantes con hipertensión arterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).