Factores de riesgo asociados a preeclampsia con criterios de severidad en gestantes atendidas en el hospital Santa María del Socorro de Ica, Perú, 2024

Descripción del Articulo

Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia con criterios de severidad en gestantes atendidas en el hospital Santa María del Socorro de Ica, Perú, 2024. Material y métodos: Fue un estudio observacional- analítico, casos y controles. La muestra total consistió en 84 gestantes con preec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Perales, Luisa Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Preeclampsia
Factores de riesgo
Gestantes
Obstetric factors
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia con criterios de severidad en gestantes atendidas en el hospital Santa María del Socorro de Ica, Perú, 2024. Material y métodos: Fue un estudio observacional- analítico, casos y controles. La muestra total consistió en 84 gestantes con preeclampsia, de los cuales 42 presentaron criterios de severidad (casos), mientras que otras 42 gestantes no presentaron criterios de severidad (controles); asimismo, se aplicaron pruebas estadísticas chi cuadrado con p≤ 0,05 y OR para evaluar el riesgo. Resultados: Obtenidos tenemos que la prevalencia de preeclampsia con criterios de severidad fue de un 2.3%. En cuanto a los factores obstétricos asociados para la preeclampsia con severidad fue nuliparidad (p=0.035 OR=6.364 (IC95%: 3.140-8.947)), y para factores patológicos tener HTA (p=0.003 OR=2.23 (IC95%: 1,741-2,870)), diabetes mellitus (p=0.040 OR=2.105 (IC95%: 1,672-2,651)), infección urinaria (p=0.000 OR=5.200 (IC95%: 2,022-13,372), obesidad (p=0.004 OR=2.258 (IC95%: 1,101-2,657)), y preeclampsia previa (p=0.026 OR=1.122 (IC95%: 1,014-2,040)). Conclusión: Los factores significativamente asociados a la preeclampsia con criterios de severidad son la nuliparidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, ITU y preeclampsia previa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).