Factores predisponentes de preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Augusto Hernández Mendoza - ESSALUD, enero a junio 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores predisponentes del desarrollo de Preeclampsia en gestantes que acuden al Hospital Augusto Hernández Mendoza- ESSALUD, enero a junio 2020, cuya metodología fue Tipo descriptiva; retrospectivo, Transversal y Analítico, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Hipertensión arterial Gestantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores predisponentes del desarrollo de Preeclampsia en gestantes que acuden al Hospital Augusto Hernández Mendoza- ESSALUD, enero a junio 2020, cuya metodología fue Tipo descriptiva; retrospectivo, Transversal y Analítico, con un Nivel Descriptivo y un diseño no experimental, cuya muestra fue de 101 gestantes con diagnóstico de preeclampsia atendidas en el Hospital Augusto Hernández de Ica, quienes son objeto de estudio, en sus resultados se encontró que los factores sociodemográficos que predominaron fueron. Edad de 20-35 años (59.4%), nivel de estudios secundaria con el (56.4%); procedencia urbana (89.1%); estado civil conviviente (75.2%); ocupación ama de casa con el 34.7%. En cuanto a los factores obstétricos tenemos: si presentaron edemas en un 61.4%, son multíparas el 48.5%, el 41,6% fue inadecuado su CPN, 71,3% no tienen antecedentes de preeclampsia, 66,3% tienen hipertensión antes de la gestación, concluyendo que los factores predisponentes están relacionados para el desarrollo de Preeclampsia en gestantes que acuden al Hospital Augusto Hernández Mendoza- ESSALUD. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).