“Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas. 2018 - 2019”
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer los factores de riesgo asociados a la preclampsia en Gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas durante los años 2018 – 2019. Material y métodos: El tipo de investigación fue aplicada, con nivel analítico de casocontrol, método cuantitativo transversal retrospect...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5425 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestación Preeclampsia Riesgo Hipertensión arterial morbimortalidad Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNSJ_f69b1b236213fa6df7834fe7699555db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5425 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Pino Anaya, RoaldoValdez Zevallos, YeniferYace Tomaylla, Yenifer Miluska2023-06-06T18:07:59Z2023-06-06T18:07:59Z2022TESIS O963_Valhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5425Objetivo: Conocer los factores de riesgo asociados a la preclampsia en Gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas durante los años 2018 – 2019. Material y métodos: El tipo de investigación fue aplicada, con nivel analítico de casocontrol, método cuantitativo transversal retrospectivo. Se trabajó con una muestra de 55 gestantes con pre eclampsia (Casos) y 55 gestantes sin preeclampsia (control). Resultados: Los factores de riesgo (OR>1) para la preeclampsia son; el periodo intergenésico prolongado, el haber tenido una preeclampsia previa y el sobre peso u obesidad determinado por IMC; los factores como el periodo intergenésico prolongado, la pre eclampsia previa y el sobre peso u obesidad determinado por IMC están asociados a la preeclampsia con significancia estadística según el chi cuadrado (p<0,05). Conclusión: Existe predominio de la preeclampsia grave o severa en el 63,3% de las gestantes con hipertensión arterial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestaciónPreeclampsiaRiesgoHipertensión arterialmorbimortalidadSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02“Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas. 2018 - 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud742074244745252428575878https://orcid.org/0000-0002-8199-3731https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Quispe Cadenas, Noemí YolandaChuchón Gómez, Oriol MarcianoMeneses Callirgos, MagnaAnaya Anaya, DeliaORIGINALTESIS O963_Val.pdfapplication/pdf2886696https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d9830cc3-43a4-4464-b6d5-3e050c8b483f/downloada00fb8d33bf22f92d949fd3d72ffc707MD51TEXTTESIS O963_Val.pdf.txtTESIS O963_Val.pdf.txtExtracted texttext/plain100697https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a9f5e6d-3d6f-4b4e-99a1-e7f27dc5d314/download7d9b998cf8f948d37714838be00cc167MD52THUMBNAILTESIS O963_Val.pdf.jpgTESIS O963_Val.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4065https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b3246a76-4653-4ad8-8a82-942a88f58d91/download08cca37352ec3c9fa516c6fe2f9edc64MD53UNSCH/5425oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/54252024-06-02 14:27:53.755https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas. 2018 - 2019” |
title |
“Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas. 2018 - 2019” |
spellingShingle |
“Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas. 2018 - 2019” Valdez Zevallos, Yenifer Gestación Preeclampsia Riesgo Hipertensión arterial morbimortalidad Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
“Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas. 2018 - 2019” |
title_full |
“Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas. 2018 - 2019” |
title_fullStr |
“Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas. 2018 - 2019” |
title_full_unstemmed |
“Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas. 2018 - 2019” |
title_sort |
“Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas. 2018 - 2019” |
author |
Valdez Zevallos, Yenifer |
author_facet |
Valdez Zevallos, Yenifer Yace Tomaylla, Yenifer Miluska |
author_role |
author |
author2 |
Yace Tomaylla, Yenifer Miluska |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Anaya, Roaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdez Zevallos, Yenifer Yace Tomaylla, Yenifer Miluska |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestación Preeclampsia Riesgo Hipertensión arterial morbimortalidad Salud pública |
topic |
Gestación Preeclampsia Riesgo Hipertensión arterial morbimortalidad Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Objetivo: Conocer los factores de riesgo asociados a la preclampsia en Gestantes atendidas en el Hospital Subregional de Andahuaylas durante los años 2018 – 2019. Material y métodos: El tipo de investigación fue aplicada, con nivel analítico de casocontrol, método cuantitativo transversal retrospectivo. Se trabajó con una muestra de 55 gestantes con pre eclampsia (Casos) y 55 gestantes sin preeclampsia (control). Resultados: Los factores de riesgo (OR>1) para la preeclampsia son; el periodo intergenésico prolongado, el haber tenido una preeclampsia previa y el sobre peso u obesidad determinado por IMC; los factores como el periodo intergenésico prolongado, la pre eclampsia previa y el sobre peso u obesidad determinado por IMC están asociados a la preeclampsia con significancia estadística según el chi cuadrado (p<0,05). Conclusión: Existe predominio de la preeclampsia grave o severa en el 63,3% de las gestantes con hipertensión arterial. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:07:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T18:07:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS O963_Val |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5425 |
identifier_str_mv |
TESIS O963_Val |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5425 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d9830cc3-43a4-4464-b6d5-3e050c8b483f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3a9f5e6d-3d6f-4b4e-99a1-e7f27dc5d314/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b3246a76-4653-4ad8-8a82-942a88f58d91/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a00fb8d33bf22f92d949fd3d72ffc707 7d9b998cf8f948d37714838be00cc167 08cca37352ec3c9fa516c6fe2f9edc64 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060141942407168 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).