La flexibilización de la cesación de la prisión preventiva y la seguridad jurídica en el código procesal penal peruano

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se distingue por incluir como pregunta general: ¿De qué manera la flexibilización de la cesación de la prisión preventiva incide en la seguridad jurídica en el Código Procesal Penal peruano?, siendo el objetivo general: Analizar de qué manera la flexibilización de la ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Misari Quispe, Moises Jesus, Flores Crisostomo, John Williams
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesación
Prisión preventiva
Comparecencias con restricciones
Seguridad jurídica
Estabilidad normativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se distingue por incluir como pregunta general: ¿De qué manera la flexibilización de la cesación de la prisión preventiva incide en la seguridad jurídica en el Código Procesal Penal peruano?, siendo el objetivo general: Analizar de qué manera la flexibilización de la cesación de la prisión preventiva incide en la seguridad jurídica en el Código Procesal Penal peruano; Del mismo modo, es importante considerar que el método de investigación empleado en este estudio es de naturaleza cualitativa, basado en una perspectiva epistemológica iuspositivista y fundamentado en la argumentación jurídica para el desarrollo de las teorías correspondientes, se tiene que el resultado más importante es: Las medidas de coerción en el proceso penal cumplen una función esencial en la administración de justicia, ya que permiten garantizar el éxito de la investigación y el adecuado desarrollo del proceso judicial, estas disposiciones temporales buscan evitar que el imputado se sustraiga del proceso. La conclusión más resaltante fue: Al permitir solicitudes reiteradas sin criterios claros y eliminar la posibilidad de sustituir la prisión preventiva por comparecencia con restricciones, ha dado lugar a decisiones judiciales dispares y contradictorias, por lo que, esto no solo incrementa la carga procesal, sino que también reduce la uniformidad en la interpretación y aplicación de las normas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).