Control difuso de legalidad en la cesación de medidas de prisión preventiva en el Decreto Legislativo 1513, Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo aplicar el control difuso de legalidad la cual se genera ante la cesación de medidas de prisión preventiva, tomando en cuenta el D.L 1513, es por ello que se toma como determinar si se aplica el control difuso de legalidad en la cesación de medidas de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bances Nunura, Dionel Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control difuso
Legalidad
Cesación
Prisión preventiva
D.L 1513
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo aplicar el control difuso de legalidad la cual se genera ante la cesación de medidas de prisión preventiva, tomando en cuenta el D.L 1513, es por ello que se toma como determinar si se aplica el control difuso de legalidad en la cesación de medidas de prisión preventiva en el D.L. 1513, ante ello se tiene como importancia la aplicación de esta investigación debido a que se va a poder disminuir el hacinamiento y la sobrepoblación penitenciaria existente, el tipo de investigación planteada el presente trabajo es de tipo básico del nivel descriptivo, incorporando un enfoque cualitativo teniendo en cuenta que uno de los factores que producían estos males dentro del sistema penitenciario es el exceso de medidas de prisiones preventiva, se ha utilizado como diseño un estudio de caso y fenomenológico; así como las teorías que cuentan con fundamento, es poder ello que resulta importante analizar el presente trabajo es representados por (6) entrevistados respecto al tema analizados por los expertos; si dicha medidas de cese no vulneran derechos constitucionales como la igualdad de partes e igualdad ante la Ley, es así que como aspecto metodológico se toma a la investigación, se implementó a la entrevista como técnica empleada para una recopilación adecuada, que ayuden a poder orientar la investigación en base al análisis de libros, revistas, jurisprudencias, blog jurídico. El autor concluye que al aplicar el Decreto Legislativo 1513 no se aplica un control difuso de legalidad, por el hecho de que los magistrados cesan delitos que pueden violentar derechos constitucionales de terceros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).