Aplicación de las medidas de coerción personal menos lesivas que la prisión preventiva, distrito judicial de Lima Norte, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación de las medidas de coerción personal menos lesivas que la prisión preventiva, Distrito Judicial de Lima Norte, 2018” tuvo como objetivo analizar si la aplicación de las medidas de coerción personal menos lesivas que la prisión preventiva garantizan los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Francisco Carbajal, Yola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de coerción personal
Prisión preventiva
Comparecencia con restricciones
Incomunicación
Impedimento de salida
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación de las medidas de coerción personal menos lesivas que la prisión preventiva, Distrito Judicial de Lima Norte, 2018” tuvo como objetivo analizar si la aplicación de las medidas de coerción personal menos lesivas que la prisión preventiva garantizan los resultados del proceso penal. Tipo de investigación empleado fue la básica o pura, siendo de enfoque cualitativo. El escenario de estudio de esta investigación se ubica en el Distrito Judicial de Lima Norte, y los sujetos de investigación son fiscales penales que laboran en dicho distrito judicial La técnica que se empleó para recolectar información fue, la entrevista, análisis documental, y como instrumento de recolección de datos se utilizó la guía de entrevista. Se obtuvo las siguientes conclusiones : las medidas de coerción personal menos lesiva, que permiten garantizar los resultados del proceso penal son el impedimento de salida, así como el arresto domiciliario, la prisión preventiva si garantizaría la presencia del imputado en todo el proceso penal, pero recordemos que esta medida solo se aplicara de manera excepcional y cuando exista una alta probabilidad de obstruir u obstaculizar la persecución del hecho punible y se cumpla con los presupuestos del artículo 268 del código procesal penal ordena, el impedimento de salida suele ser la medida coercitiva más idónea y menos gravosa que permite la presencia del imputado en todo el proceso de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).