Tecnologías de información y comunicación y la efectividad en la capacitación del personal del Policlínico Chosica EsSalud - 2019

Descripción del Articulo

Problema: ¿Cómo se relacionan las tecnologías de información y comunicación con la eficacia en la capacitación del personal en el Policlínico Chosica EsSalud, durante el periodo de junio a octubre de 2019? Objetivo: Durante el período de junio a octubre de 2019, se busca establecer una conexión gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Huanuqueño, Cindia Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso de TIC’s
Efectividad en capacitación
Capacitación con TIC’s
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Problema: ¿Cómo se relacionan las tecnologías de información y comunicación con la eficacia en la capacitación del personal en el Policlínico Chosica EsSalud, durante el periodo de junio a octubre de 2019? Objetivo: Durante el período de junio a octubre de 2019, se busca establecer una conexión general entre el uso de las tecnologías de información y comunicación con la eficiencia en los procesos de capacitación del personal del Policlínico Chosica EsSalud. tomó Se seleccionó una muestra de 52 usuarios internos de una población de 120 trabajadores para el análisis de datos. El tipo de investigación utilizado fue básico de nivel correlacional, método deductivo y enfoque cualitativo. Se creo un modelo para la encuesta. Para cada variable de estudio, se creó un modelo de encuesta con una escala de medición de tipo dicotómica. Resultados: Basado en el contraste de hipótesis, encontramos una relación media positiva de 0,481 y una p < 0,01 para la distribución de Chi Cuadrada. Esto demuestra una correspondencia de cardinalidad con respecto a la correlación de las variables de estudio. Conclusión: De junio a octubre de 2019, se acabó que los procesos de capacitación del personal del Policlínico Chosica EsSalud funcionaban bien junto con las tecnologías de información y comunicación. Recomendaciones: brindar capacitación sobre el manejo de información y la responsabilidad legal asociada con este tipo de datos a todos los pacientes que reciben atención médica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).