Propuesta de mejora en la red semafórica para el ordenamiento vehicular y peatonal de la Av. José de Lama – Sullana
Descripción del Articulo
La presente tesis consiste en el estudio de tráfico de la Av. José de Lama ubicada en la ciudad de Sullana, con el fin de determinar las deficiencias que sufre el sistema vial y así poder ofrecer propuestas de mejora a los problemas viales que acontece esta importante avenida y sus intersecciones se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red semafórica Ordenamiento vehicular Ordenamiento peatonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis consiste en el estudio de tráfico de la Av. José de Lama ubicada en la ciudad de Sullana, con el fin de determinar las deficiencias que sufre el sistema vial y así poder ofrecer propuestas de mejora a los problemas viales que acontece esta importante avenida y sus intersecciones semaforizadas. El estudio se basa en la recolección de datos manuales a través de un conteo vehicular en la Av. José de Lama con sus respectivas intersecciones en estudio (con la Transversal Dos de Mayo, con Av. Marcelino Champagnat y Panamericana Norte), el estudio se realizó en intervalos de tiempo de 15 minutos las 12 horas del día durante el periodo de 7 días, con ello se pudo determinar los factores de hora de máxima demanda en cada intersección, concluyendo que para la intersección Av. José de Lama con Trans. Dos de Mayo, Av. Marcelino Champagnat y Panamericana Norte los factores de hora de máxima demanda fueron de 0.98, 0.90 y 0.99 respectivamente. La recolección de datos manuales permitió realizar la simulación en el software Synchro 8, en el cual se pudo determinar los ciclos semafóricos más óptimos para cada intersección en estudio. La metodología aplicada en esta investigación fue proporcionada por el Manual de Carreteras “Highway Capacity Manual 2000” (HCM 2000). Del cual se pudieron determinar los ciclos semafóricos de cada intersección. Como resultados obtenidos fueron que la intersección Av. José de Lama con Trans. Dos de Mayo, con Av. Marcelino Champagnat y Panamericana Norte cuenta con un ciclo semafórico de 42 segundos, 69 segundos y 65 segundos, un tiempo de demora de 25 segundos, 33 segundos y 12 segundos con un nivel de servicio C, D y B respectivamente. Finalmente se muestra una comparación de los resultados obtenidos en la presente tesis, la propuesta elegida será presentada como alternativa de solución para disminuir el congestionamiento vehicular y peatonal en la Av. José de Lama. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).