Diseño e implementación de un sistema de control de la red semafórica de los principales corredores de la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación explica el desarrollo de una plataforma de control y monitoreo de los controladores semafóricos de las principales intersecciones de la ciudad del Cusco, con el objetivo de realizar el control de los mismos a través de un sistema de control centralizado con la fi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2650 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2650 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Red semafórica Flujo vehicular Parque automotor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación explica el desarrollo de una plataforma de control y monitoreo de los controladores semafóricos de las principales intersecciones de la ciudad del Cusco, con el objetivo de realizar el control de los mismos a través de un sistema de control centralizado con la finalidad de optimizar la administración del sistema de semaforización de esta ciudad y así poder mejorar el flujo vehicular en las principales intersecciones de la ciudad del Cusco, de modo que pueda servir como antecedente para una incorporación futura a una red del Sistema Inteligente de Transporte (ITS) nacional. En este informe también se detalla la forma y el proceso de adaptación de uno de los tipos de controladores semafóricos que funcionan en la ciudad del Cusco a fin de que se tenga un sistema de semaforización interconectado, así como también se brindan las recomendaciones necesarias para futuras implementaciones en la mejora continua de este sistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).