Optimizar el nivel de servicio, con sincronización semafórica coordinada en el Jr. Hermilio Valdizan entre las intersecciones del Jr. Aguilar hasta el Jr. Damaso Beraun – Huánuco 2021
Descripción del Articulo
Para el presente trabajo de investigación, se iniciaron identificando las intersecciones de mayor congestionamiento vehicular en la VÍA ARTERIAL CÉNTRICA JR. HERMILIO VALDIZAN – HUÁNUCO, identificándose así el Área de Influencia del trabajo de investigación: Longitudinalmente el Jirón Hermilio Valdi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimizar Nivel de servicio Sincronización semafórica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Para el presente trabajo de investigación, se iniciaron identificando las intersecciones de mayor congestionamiento vehicular en la VÍA ARTERIAL CÉNTRICA JR. HERMILIO VALDIZAN – HUÁNUCO, identificándose así el Área de Influencia del trabajo de investigación: Longitudinalmente el Jirón Hermilio Valdizan, transversalmente con los Jirones Aguilar, Ayacucho, Huánuco, General Prado y Dámaso Beraún; compuestas por las siguientes intersecciones: • Jr. Hermilio Valdizan - Jr. Aguilar. • Jr. Hermilio Valdizan - Jr. Ayacucho. • Jr. Hermilio Valdizan - Jr. Huánuco. • Jr. Hermilio Valdizan - Jr. General Prado. • Jr. Hermilio Valdizan - Jr. Dámaso Beraún. Ya identificada las Intersecciones del Área de Influencia, se obtuvieron los Componentes Estáticos y Componentes Dinámicos; mediante mediciones, recopilación de datos, aforos vehiculares y peatonales con personal capacitado, filmaciones y vistas aéreas con drones, luego de obtenida estos componentes se realiza la etapa de procesamiento en gabinete, determinando las secciones transversales, los flujogramas vehiculares y los ciclos óptimos de los semáforos en cada intersección. Y se culmina con la evaluación de resultados; determinando los Niveles de Servicio en cada escenario de análisis en la presente investigación que permiten tomar la decisión adecuada, de la alternativa recomendable de semaforización para mejorar los indicadores de movilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).