Análisis de flujo vehicular para mejorar el nivel de servicio entre las Av. Augusto B. Leguía y la Av. Patricio Meléndez, distrito de Tacna - 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “Análisis de Flujo Vehicular para mejorar el nivel de servicio entre las Av. Augusto B. Leguía y la Av. Patricio Meléndez, Distrito de Tacna - 2022” se plantea al notar en la actualidad una gran cantidad de congestión vehicular, comprendido por vehículos livianos y pesado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2842 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Congestión vehicular Servicio - nivel Fases semafóricas Diseño - propuesta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | El trabajo de investigación “Análisis de Flujo Vehicular para mejorar el nivel de servicio entre las Av. Augusto B. Leguía y la Av. Patricio Meléndez, Distrito de Tacna - 2022” se plantea al notar en la actualidad una gran cantidad de congestión vehicular, comprendido por vehículos livianos y pesados, es por ello que se propone un diseño para mejorar este, empleando la metodología del Manual de Capacidad de Carreteras (HCM 2010). Se empleo la recolección de datos en campo, hallando el aforo vehicular, fases semafóricas y la medición de la sección vial para poder así emplear la metodología HCM 2010, es así que hallamos el nivel de servicio actual dándonos como resultado un nivel de servicio F, el cual determina que la intersección se encuentra en un nivel deficiente. Para concluir se propone un rediseño de carriles en la Av. Patricio Meléndez pasando de ser dos carriles a tres carriles y cambiando la fase semafórica para ambas avenidas la cual detallamos más adelante, obteniéndose gracias a esta propuesta de diseño un nivel de servicio C, el cual es apto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).