Evaluación del Nivel de Servicio en Flujos Vehiculares de las Intersecciones de la Av. Jorge Basadre Grohmann, Utilizando Synchro V.8 – Tacna, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Evaluación del nivel de servicio en flujos vehiculares de las intersecciones de la Av. Jorge Basadre Grohmann, utilizando Synchro V.8 – Tacna, 2018” tiene como objetivo evaluar el nivel de servicio en flujos vehiculares en las intersecciones de la avenida principal en est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucara Rojas, Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/881
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congestión vehicular
Nivel de servicio
Intersección vial
Simulación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Evaluación del nivel de servicio en flujos vehiculares de las intersecciones de la Av. Jorge Basadre Grohmann, utilizando Synchro V.8 – Tacna, 2018” tiene como objetivo evaluar el nivel de servicio en flujos vehiculares en las intersecciones de la avenida principal en estudio conformado por la Av. Gregorio Albarracín y la Av. A.B. Leguía, que se dan en horas de máxima demanda de flujo vehicular, provocando congestión vehicular y que no cuentan con suficiente señalización vertical ni horizontal. La metodología que se utilizó fue la observación de campo, ejecutándose para ello aforos vehiculares de ingreso y salida de la avenida principal, en las intersecciones se registra mayores datos posibles conociendo sus características en el cual se realizan aforos vehiculares direccionales, los estudios de aforo que se realizan son conteos manuales de vehículos de 12 horas diarias durante tres días, para obtener volúmenes de dirección de recorrido, datos que se procesaran con el uso del Excel bajo la metodología de HCM 2010, que luego son modelados en el Programa Synchro V.8. Las intersecciones de la Av. Jorge Basadre Grohmann; Av. Gregorio Albarracín y Av. A.B. Leguía presentan en el escenario actual un Nivel de Servicio, con una clasificación de C y F; cuyo resultado genera retrasos de viaje, largos tiempos de espera y colas. En la situación proyectada a 20 años los niveles de servicio de F, y F, ambos sobrepasan su capacidad, lo cual confirma la hipótesis planteada. Se concluye la necesidad de considerar el incremento de un carril preferencial de giro a la izquierda, optimización de los tiempos de los semáforos, señalización horizontal y vertical; y a futuro para mejorar el nivel de servicio la construcción de un paso elevado a desnivel y vías de descongestionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).