Violencia laboral asociado a ansiedad en internos de medicina
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre la violencia laboral y ansiedad en internos de Medicina Humana. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico de corte transversal, que evaluó a 164 internos de la escuela de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego de Truj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4582 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia laboral Ansiedad Internos de medicina humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre la violencia laboral y ansiedad en internos de Medicina Humana. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico de corte transversal, que evaluó a 164 internos de la escuela de medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, durante el año 2017. Para establecer la relación de las variables, se hizo uso de escala de estado – rasgo (IDARE), para evaluar la ansiedad y el Cuestionario de Leymann Inventory of Psychological Terrorization Modificado (LIPT-60) para violencia laboral. RESULTADOS: la violencia laboral (ORa=3.09, IC95%: 1.59-5.99), la jornada laboral más de 6 horas/días (ORa: 2.29, IC95%:1.06-4.93) y el perpretador de la violencia laboral (ORa:2, IC95%:1.06 - 3.79) presentaron asociación en el análisis bivariado, sin embargo, la violencia laboral se mantuvo como factor asociado a ansiedad (ORa: 3.22, IC95%:1.52 - 6.82), de forma similar la jornada laboral más de 6 horas/día (ORa: 2.90 , IC95%: 1.17 - 7.20 ) se mantuvo como variable asociada en el análisis multivariado. CONCLUSIONES: La violencia laboral y la jornada laboral, son características intervienes en la ansiedad de los internos de medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).