Proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras en el área de educación para el trabajo en la especialidad de mecánica de producción

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la Institución Educativa N° 80818 “Jorge Basasdre Grohmann” de Florencia de Mora, en el año 2016, con el propósito de estudiar la aplicación de proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras, en los alumnos de 5to grado de Educación Secundari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sare, Robert Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos productivos
Capacidades emprendedoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UPAO_9c3450a6c99662d8a5d14c589601d5a1
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3627
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras en el área de educación para el trabajo en la especialidad de mecánica de producción
title Proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras en el área de educación para el trabajo en la especialidad de mecánica de producción
spellingShingle Proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras en el área de educación para el trabajo en la especialidad de mecánica de producción
Quispe Sare, Robert Richard
Proyectos productivos
Capacidades emprendedoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras en el área de educación para el trabajo en la especialidad de mecánica de producción
title_full Proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras en el área de educación para el trabajo en la especialidad de mecánica de producción
title_fullStr Proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras en el área de educación para el trabajo en la especialidad de mecánica de producción
title_full_unstemmed Proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras en el área de educación para el trabajo en la especialidad de mecánica de producción
title_sort Proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras en el área de educación para el trabajo en la especialidad de mecánica de producción
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe Sare, Robert Richard
author Quispe Sare, Robert Richard
author_facet Quispe Sare, Robert Richard
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Vergara, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Sare, Robert Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos productivos
Capacidades emprendedoras
topic Proyectos productivos
Capacidades emprendedoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación se realizó en la Institución Educativa N° 80818 “Jorge Basasdre Grohmann” de Florencia de Mora, en el año 2016, con el propósito de estudiar la aplicación de proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras, en los alumnos de 5to grado de Educación Secundaria de menores de la especialidad de Mecánica de Producción, área de Educación para el Trabajo. La muestra está conformada por 18 alumnos de 5to grado de Educación Secundaria de menores de la especialidad de Mecánica de Producción, en el Área de Educación para el Trabajo. La presente investigación se realizó con el diseño pre – experimental. Como instrumento se utilizó una Ficha de Evaluación para medir capacidades emprendedoras (pre test y post test), llegando a demostrar la efectividad de los proyectos productivos para desarrollar Capacidades Emprendedoras, en los alumnos mencionados. Antes del desarrollo del programa los alumnos tuvieron un promedio de 27,72 y después del desarrollo del programa los alumnos tuvieron un promedio de 34,83, siendo esta diferencia significativa (P=0,00026<0,05)
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-12T14:51:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-12T14:51:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/3627
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/3627
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MAEST.EDU_268
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-15e7-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-19bf-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6020fc4-d9fb-422b-924d-a154c917612f/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/545bc7b1-f726-4ee9-9398-ec856bb4ffa0/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c95a6f05798e067f19145135c6e856e
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
6b70be7eb76f55bf057c7e303966ab36
05d3cf1ba7c8290c500baaf5dd84487e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069110630252544
spelling Castañeda Vergara, José AntonioQuispe Sare, Robert RichardQuispe Sare, Robert Richard2018-02-12T14:51:15Z2018-02-12T14:51:15Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/3627La presente investigación se realizó en la Institución Educativa N° 80818 “Jorge Basasdre Grohmann” de Florencia de Mora, en el año 2016, con el propósito de estudiar la aplicación de proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras, en los alumnos de 5to grado de Educación Secundaria de menores de la especialidad de Mecánica de Producción, área de Educación para el Trabajo. La muestra está conformada por 18 alumnos de 5to grado de Educación Secundaria de menores de la especialidad de Mecánica de Producción, en el Área de Educación para el Trabajo. La presente investigación se realizó con el diseño pre – experimental. Como instrumento se utilizó una Ficha de Evaluación para medir capacidades emprendedoras (pre test y post test), llegando a demostrar la efectividad de los proyectos productivos para desarrollar Capacidades Emprendedoras, en los alumnos mencionados. Antes del desarrollo del programa los alumnos tuvieron un promedio de 27,72 y después del desarrollo del programa los alumnos tuvieron un promedio de 34,83, siendo esta diferencia significativa (P=0,00026<0,05)The present research is carried out in Educational Institution N° 80818 ““Jorge Basadre Grohmann““ of Florence de Mora, in the year 2016, with the purpose of studying the application of Productive Projects to develop entrepreneurial capacities, in the students of 5th grade of Secondary Education of minors of the specialty of Production Mechanics, in the Area of Education for the Work. For this purpose, the sample is made up of 18 students of 5th grade of Secondary Education of minors of the specialty of Production Mechanics, in the Area of Education for Work. The present investigation was carried out with the pre - experimental design. As an instrument, an Assessment Sheet was used to measure Entrepreneurial Capabilities (pre - test and post- test). Coming to demonstrate the effectiveness of the projects productive to develop capabilities entrepreneurs, in the mentioned students; before the development of the program the students had an average of 27.72 and after the development of the program the students had an average of 34.83, this difference being significant. (P=0,00026<0,05)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.EDU_268SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOProyectos productivosCapacidades emprendedorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras en el área de educación para el trabajo en la especialidad de mecánica de produccióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Educación SuperiorMaestría en Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.EDU_ROBERT.QUISPE_PROYECTOS.PRODUCTIVOS.DESARROLLAR.CAPACIDADES.EMPRENDEDORAS.ÁREA.EDUCACIÓN.TRABAJO.ESPECIALIDAD.MECÁNICA.PRODUCCIÓN.pdfREP_MAEST.EDU_ROBERT.QUISPE_PROYECTOS.PRODUCTIVOS.DESARROLLAR.CAPACIDADES.EMPRENDEDORAS.ÁREA.EDUCACIÓN.TRABAJO.ESPECIALIDAD.MECÁNICA.PRODUCCIÓN.pdfROBERT.QUISPE_PROYECTOS.PRODUCTIVOS.DESARROLLAR.CAPACIDADES.EMPRENDEDORAS.ÁREA.EDUCACIÓN.TRABAJO.ESPECIALIDAD.MECÁNICA.PRODUCCIÓNapplication/pdf4138038https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-15e7-f7ab-e050-010a1c030756/content6c95a6f05798e067f19145135c6e856eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-19bf-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_MAEST.EDU_ROBERT.QUISPE_PROYECTOS.PRODUCTIVOS.DESARROLLAR.CAPACIDADES.EMPRENDEDORAS.ÁREA.EDUCACIÓN.TRABAJO.ESPECIALIDAD.MECÁNICA.PRODUCCIÓN.pdf.txtREP_MAEST.EDU_ROBERT.QUISPE_PROYECTOS.PRODUCTIVOS.DESARROLLAR.CAPACIDADES.EMPRENDEDORAS.ÁREA.EDUCACIÓN.TRABAJO.ESPECIALIDAD.MECÁNICA.PRODUCCIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain260219https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6020fc4-d9fb-422b-924d-a154c917612f/content6b70be7eb76f55bf057c7e303966ab36MD53THUMBNAILREP_MAEST.EDU_ROBERT.QUISPE_PROYECTOS.PRODUCTIVOS.DESARROLLAR.CAPACIDADES.EMPRENDEDORAS.ÁREA.EDUCACIÓN.TRABAJO.ESPECIALIDAD.MECÁNICA.PRODUCCIÓN.pdf.jpgREP_MAEST.EDU_ROBERT.QUISPE_PROYECTOS.PRODUCTIVOS.DESARROLLAR.CAPACIDADES.EMPRENDEDORAS.ÁREA.EDUCACIÓN.TRABAJO.ESPECIALIDAD.MECÁNICA.PRODUCCIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6180https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/545bc7b1-f726-4ee9-9398-ec856bb4ffa0/content05d3cf1ba7c8290c500baaf5dd84487eMD5420.500.12759/3627oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/36272023-10-21 02:49:09.233https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).