Proyectos productivos como estrategia de capacitación para fortalecer las capacidades de emprendimiento en los estudiantes del CETPRO 2da Brigada de Infantería – Ayacucho, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado “proyectos productivos como estrategia de capacitación para fortalecer las capacidades de emprendimiento en los estudiantes del cetpro 2da Brigada de Infantería – Ayacucho, 2019”, tuvo como objetivo determinar el efecto de los proyectos productivos como estrate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saccatoma Ucharima, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos productivos
Capacidades emprendedoras
Liderazgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado “proyectos productivos como estrategia de capacitación para fortalecer las capacidades de emprendimiento en los estudiantes del cetpro 2da Brigada de Infantería – Ayacucho, 2019”, tuvo como objetivo determinar el efecto de los proyectos productivos como estrategia de capacitación, para fortalecer las capacidades de emprendimiento en los estudiantes de la especialidad de Cuero y Calzado para insertarse al mercado laboral global competitivo de liderazgo y emprendimiento como parte de la formación técnica profesional de los estudiantes del Centro de Educación Técnico Productiva “2da Brigada de Infantería” del cuartel General Domingo Ayarza de Ayacucho. La metodología de indagación es de tipo básico, descriptivo, basado en una muestra de estudio. La población estuvo constituida por 30 estudiantes matriculados en la especialidad de Cuero y Calzado en el Centro de Educación Técnico Productiva “2da Brigada de Infantería” del cuartel General Domingo Ayarza de Ayacucho en el año 2019. Los datos se recolectaron mediante cuestionario de encuesta y se analizaron utilizando la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos muestran que el método de proyectos productivos como estrategia de capacitación fortalece significativamente el emprendimiento de los estudiantes, teniendo como base las capacidades emprendedoras y liderazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).