Los proyectos productivos en el aula y la cultura emprendedora en estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E. No 6097- Santiago de Surco – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación denominado “Proyectos productivos en el aula y cultura emprendedora de los estudiantes de 4to de grado de secundaria de la I.E. No. 6097, Santiago de surco, 2018”, cuyo objetivo fue determinar la influencia de la aplicación de proyectos productivos en el aula como estrategi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos Productivos Cultura Emprendedora Capacidades Emprendedoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación denominado “Proyectos productivos en el aula y cultura emprendedora de los estudiantes de 4to de grado de secundaria de la I.E. No. 6097, Santiago de surco, 2018”, cuyo objetivo fue determinar la influencia de la aplicación de proyectos productivos en el aula como estrategia de enseñanza – aprendizaje para desarrollar una cultura emprendedora en los estudiantes de 4to grado de educación secundaria de la I. E. No. 6097, Santiago de Surco, 2018. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo y método hipotético deductivo, con un tipo de investigación aplicada y nivel explicativo. El diseño de investigación fue experimental, de clase pre-experimental. La población estuvo formada por 40 estudiantes, con una muestra no probabilística, intencional, conformada por 20 estudiantes del grupo experimental. Para dicha investigación se utilizó la técnica de encuesta, como instrumento un cuestionario ya validado y adaptado, el mismo que se aplicó a los estudiantes del 4to grado de secundaria, de la Institución Educativa No 6097 (pre test y post test). El método de análisis de datos de las medidas de tendencia central y variación y para la prueba de hipótesis se empleó: La t Student para una muestra relacionada. De tal manera, se puede afirmar que la aplicación de la estrategia de Proyectos Productivos en el aula, influye positivamente en el desarrollo de una cultura emprendedora en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. No. 6097, Santiago de Surco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).