Proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras en el área de educación para el trabajo en la especialidad de mecánica de producción

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la Institución Educativa N° 80818 “Jorge Basasdre Grohmann” de Florencia de Mora, en el año 2016, con el propósito de estudiar la aplicación de proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras, en los alumnos de 5to grado de Educación Secundari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sare, Robert Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos productivos
Capacidades emprendedoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la Institución Educativa N° 80818 “Jorge Basasdre Grohmann” de Florencia de Mora, en el año 2016, con el propósito de estudiar la aplicación de proyectos productivos para desarrollar capacidades emprendedoras, en los alumnos de 5to grado de Educación Secundaria de menores de la especialidad de Mecánica de Producción, área de Educación para el Trabajo. La muestra está conformada por 18 alumnos de 5to grado de Educación Secundaria de menores de la especialidad de Mecánica de Producción, en el Área de Educación para el Trabajo. La presente investigación se realizó con el diseño pre – experimental. Como instrumento se utilizó una Ficha de Evaluación para medir capacidades emprendedoras (pre test y post test), llegando a demostrar la efectividad de los proyectos productivos para desarrollar Capacidades Emprendedoras, en los alumnos mencionados. Antes del desarrollo del programa los alumnos tuvieron un promedio de 27,72 y después del desarrollo del programa los alumnos tuvieron un promedio de 34,83, siendo esta diferencia significativa (P=0,00026<0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).