Relación entre la miopía y el síndrome de ojo seco en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego
Descripción del Articulo
Determinar si existe relación entre la miopía y el síndrome de ojo seco en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico transversal. La población estuvo integrada por estudiantes del ciclo X del año 2022–II, de la carrer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Miopía Síndrome de Ojo Seco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si existe relación entre la miopía y el síndrome de ojo seco en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico transversal. La población estuvo integrada por estudiantes del ciclo X del año 2022–II, de la carrera profesional de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego; el tamaño de la muestra fue de 84 estudiantes, cuyo calculo se realizó utilizando la fórmula estadística para poblaciones finitas, se aplicó el muestreo aleatorio simple y la selección fue no probabilístico por conveniencia. Resultados: Después de organizar y analizar los datos se encontró que el 25.6% de estudiantes presentan miopía; 44% (37 participantes) tienen síndrome de ojo seco según los criterios del informe TFOS DEWS II. Al relacionar las variables miopía y síndrome de ojo seco, utilizando la prueba estadística Chi cuadrado se llegó a obtener x2 = 26.87 y p = 0.00000109. Conclusión: Estos resultados llevan a concluir que existe una relación muy altamente significativa entre la miopía y el síndrome de ojo seco en los estudiantes de medicina de la universidad privada Antenor Orrego, con estos resultados la hipótesis de trabajo fue verificada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).