Síntomas del ojo seco y factores de riesgo en estudiantes universitarios de Ica, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se alineó al ODS 3 salud y bienestar, que trata de crear un mundo más sano y promover el bienestar para todos; tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre los síntomas del ojo seco y los factores de riesgo en estudiantes universitarios de Ica, 2024. El mismo que presentó u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ojo seco Síndromes de ojo seco Manifestaciones oculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Este estudio se alineó al ODS 3 salud y bienestar, que trata de crear un mundo más sano y promover el bienestar para todos; tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre los síntomas del ojo seco y los factores de riesgo en estudiantes universitarios de Ica, 2024. El mismo que presentó un tipo básico, enfoque cuantitativo, de diseño no experimental correlacional, cuya muestra estuvo constituida por 212 universitarios de Ica, a los cuales se les aplicó el instrumento cuestionario de evaluación de síntomas del ojo seco y los factores de riesgo en estudiantes de una universidad de Ica, para la recolección de datos; siendo este validado mediante juicio de expertos y su confiabilidad fue estimada mediante el coeficiente de alfa de Cronbach. Los resultados mostraron que existe relación directa y significativa entre los síntomas del ojo seco y los factores de riesgo en estudiantes universitarios de Ica, 2024; estimándose un estadístico Rho de Spearman de 0,555; se concluyó que existe una correlación positiva considerable y una significancia de 0,000<0,05. Por lo tanto, se recomienda incentivar la disminución de horas expuestas a pantallas de dispositivos de visualización visual, promover el estudio con literaturas impresas y practicar la regla 20-20-20. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).