Anticonceptivo Oral asociado a Síndrome de Ojo Seco en mujeres de 20 - 50 años
Descripción del Articulo
Determinar si existe asociación entre el uso del anticonceptivo oral y el Síndrome de Ojo Seco en pacientes de sexo femenino de 20-50 años atendidas en el consultorio externo de Oftalmología del Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo del 2013 al 2018. Materiales y Métodos: Se realizó un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres Síndromes de Ojo Seco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si existe asociación entre el uso del anticonceptivo oral y el Síndrome de Ojo Seco en pacientes de sexo femenino de 20-50 años atendidas en el consultorio externo de Oftalmología del Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo del 2013 al 2018. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional, retrospectivo de corte casos y controles. La muestra de estudio estuvo constituida por 303 mujeres de 20 - 50 años que han sido atendidas por el consultorio de Oftalmología en el hospital Regional Docente de Trujillo entre el periodo de 2013 al 2018, de los cuales 101 fueron los casos y 202 los controles. Se valoró el Síndrome de Ojo Seco con la Prueba de Ruptura de la Película Lagrimal. Para el análisis de variables cualitativas se utilizó la prueba de Chi cuadrado de Pearson. Resultados: Se evidenció que la variable anticonceptivos orales combinados [p<0.05 (p= 0.000)] si influye en el Síndrome de Ojo Seco. Se determinó que el 35.1% de las mujeres que acuden al consultorio oftalmológico hacen uso de anticonceptivos orales combinados. El riesgo de Síndrome de Ojo Seco aumentó en personas que han estado expuestas al uso de anticonceptivos orales (OR = 3.23; IC95% 1.96-5.33). Si existe una relación altamente significativa entre el Síndrome de Ojo Seco y el uso de anticonceptivos orales. De las mujeres que presentaron Síndrome de Ojo Seco el 53.5% utilizó anticonceptivos orales, mientras que solo el 26.2% de quienes no presentaron el Síndrome los utilizaba. En cuanto a la edad promedio fue de 31 años y el tiempo de uso de anticonceptivos orales promedio fue de 11 meses. Conclusión: Existe una asociación entre el uso del anticonceptivo oral combinado y el Síndrome de Ojo Seco en pacientes de sexo femenino de 20-50 años atendidas en el consultorio externo de Oftalmología del Hospital Regional Docente de Trujillo en el periodo del 2013 al 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).