Ojo seco como factor asociado a migraña

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el ojo seco es un factor asociado a migraña en pacientes del hospital Belén. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, analítico de tipo transversal realizado en el servicio de neurología del Hospital Belén de Trujillo – Perú, que incluyó un total de 145 pacientes que cumpli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yengle Garcia, Carlos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ojo seco
Migraña
Transversal
Asociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el ojo seco es un factor asociado a migraña en pacientes del hospital Belén. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, analítico de tipo transversal realizado en el servicio de neurología del Hospital Belén de Trujillo – Perú, que incluyó un total de 145 pacientes que cumplieron con los criterios de selección. Resultados: De los 52 pacientes que presentaron migraña, 37 tenían ojo seco, mientras que de los 93 que no presentaron migraña, solo 38 lo presentaban. A pesar que el grupo más frecuente fue el de 55 pacientes sin migraña y sin ojo seco, al aplicar la prueba estadística de chi cuadrado, se obtuvieron datos significativos suficientes para afirmar la asociación de estas 2 variables (p<0.05), OR = 3.57, IC 95% (1.73 – 7.398) lo que se ratifica al realizar el análisis multivariado de regresión logística p=0.003 OR 3.255 (1.451 – 7.401). Por otro lado, se vio también que las variables intervinientes edad (18 – 33 años) y el género femenino, fueron significativas (p<0.05, OR = 17,28, IC 95% (2,14 – 139,72) y p<0.05, OR = 2.75, IC 95% (1.19 – 6.33), respectivamente; sin embargo, al aplicar el análisis de regresión logística multivariado solo la edad en con los rangos de 18 a 33 años y de 34 a 49 años constituyen factores de riesgo p<0.05, OR 14.227 (1.681 – 120.431) y p<0.05, OR 14.353 (1.627 – 126.652). Por contraparte, el uso de fármacos antidepresivos fue un factor protector para migraña OR 0,27 y IC 0,11 – 0,66. Conclusiones: El ojo seco es un factor de riesgo para migraña.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).