Extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue estructurado bajo la cuestión referida la extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdad, esta temática fue abordada a partir d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farceque Manchay, Artemio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Duplicidad
Penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPAO_83e2c6aff293e051ea244c250436da4c
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9163
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdad
title Extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdad
spellingShingle Extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdad
Farceque Manchay, Artemio
Duplicidad
Penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdad
title_full Extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdad
title_fullStr Extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdad
title_full_unstemmed Extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdad
title_sort Extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdad
dc.creator.none.fl_str_mv Farceque Manchay, Artemio
author Farceque Manchay, Artemio
author_facet Farceque Manchay, Artemio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Vegas, Guillermo Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Farceque Manchay, Artemio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Duplicidad
Penal
topic Duplicidad
Penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación fue estructurado bajo la cuestión referida la extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdad, esta temática fue abordada a partir de la reforma del artículo 41 de la Constitución mediante ley N° 30650 de agosto de 2017, que establece que la duplica de los plazos de prescripción de la acción penal no es solo para los funcionarios o servidores públicos que comentan delitos contra la administración pública o patrimonio del Estado, sino que este también se extiende a los particulares. Se hace el cuestionamiento de esta disposición, que a pesar de estar descrita en el texto constitucional, se encuentran, a criterio del investigador, en flagrante vulneración del principio de igualdad, pues, al tratarse de delitos de infracción de deber, y poseyendo este deber de protección de la administración pública solo los funcionarios o servidores mas no así los particulares, y siendo este el fundamento de la duplica de la prescripción a quienes ostenta esta especial cualidad, no es correcto a juicio de la doctrina, los acuerdos plenarios citados a lo largo de la investigación, y la protección constitucional del derecho a la igualdad, en su vertiente de prohibición de discriminación por indiferenciación señalado por el Tribunal en varias de sus sentencias, que la ley de reforma constitucional haya contemplado la imposición de duplicar la prescripción de la acción penal también a los particulares. Luego del análisis a partir de la doctrina, los acuerdos plenarios y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, se llegó a establecer que la duplicidad de la prescripción de los plazos de prescripción de la acción penal vulnera el principio de igualdad, pues trata de forma similar a quienes no se encuentran en la misma situación o condición: funcionario o servidor público y particular, debido a ello se propusieron dos alternativas de solución en referida a la declaratoria de inconstitucionalidad de la ley de reforma constitucional o la interpretación de esta disposición mediante los métodos de interpretación constitucional
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-07T02:20:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-07T02:20:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/9163
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/9163
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_DERE_562
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9b9d0f1-beac-41f0-a2e4-3181713feca2/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a5cb15b-f2c8-4d3d-a523-9a956457492d/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f451f20-34b8-4724-9844-8c84a04c7a45/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83d076c8-4003-4f65-b207-4fb79732583f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv e5ae50f27f4d3e27c170d95dfe3493fd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
df4d3fd9b4ffcd8731951018f3f64a54
a7829c074b874e9b949e892ab1be1f7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069169286545408
spelling Cruz Vegas, Guillermo AlexanderFarceque Manchay, ArtemioFarceque Manchay, Artemio2022-07-07T02:20:53Z2022-07-07T02:20:53Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12759/9163El presente trabajo de investigación fue estructurado bajo la cuestión referida la extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdad, esta temática fue abordada a partir de la reforma del artículo 41 de la Constitución mediante ley N° 30650 de agosto de 2017, que establece que la duplica de los plazos de prescripción de la acción penal no es solo para los funcionarios o servidores públicos que comentan delitos contra la administración pública o patrimonio del Estado, sino que este también se extiende a los particulares. Se hace el cuestionamiento de esta disposición, que a pesar de estar descrita en el texto constitucional, se encuentran, a criterio del investigador, en flagrante vulneración del principio de igualdad, pues, al tratarse de delitos de infracción de deber, y poseyendo este deber de protección de la administración pública solo los funcionarios o servidores mas no así los particulares, y siendo este el fundamento de la duplica de la prescripción a quienes ostenta esta especial cualidad, no es correcto a juicio de la doctrina, los acuerdos plenarios citados a lo largo de la investigación, y la protección constitucional del derecho a la igualdad, en su vertiente de prohibición de discriminación por indiferenciación señalado por el Tribunal en varias de sus sentencias, que la ley de reforma constitucional haya contemplado la imposición de duplicar la prescripción de la acción penal también a los particulares. Luego del análisis a partir de la doctrina, los acuerdos plenarios y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, se llegó a establecer que la duplicidad de la prescripción de los plazos de prescripción de la acción penal vulnera el principio de igualdad, pues trata de forma similar a quienes no se encuentran en la misma situación o condición: funcionario o servidor público y particular, debido a ello se propusieron dos alternativas de solución en referida a la declaratoria de inconstitucionalidad de la ley de reforma constitucional o la interpretación de esta disposición mediante los métodos de interpretación constitucionalThis research work was structured under the issue referred to the extension of the duplication of the prescription of criminal action to individuals in cases of crimes against the public administration and the violation of the principle of equality, this issue was addressed from the reform of article 41 of the Constitution by law N ° 30650 of August 2017, which establishes that the doubling of the statute of limitations of criminal action is not only for public officials or servants who comment on crimes against the public administration or property of the State, but this also extends to individuals. This provision is questioned, which despite being described in the constitutional text, are, in the investigator's discretion, in flagrant violation of the principle of equality, therefore, as they are crimes of violation of duty, and possessing this duty of protection of the public administration only the officials or servants but not the individuals, and this being the basis of the duplication of the prescription for those who show this special quality, it is not correct in the opinion of the doctrine, the plenary agreements cited above throughout the investigation, and the constitutional protection of the right to equality, in its aspect of prohibition of discrimination due to undifferentiation indicated by the Court in several of its judgments, that the constitutional reform law has contemplated the imposition of duplicating the prescription of the criminal action also to individuals. After the analysis based on the doctrine, the plenary agreements and the jurisprudence of the Constitutional Court, it was established that the duplication of the prescription of the statute of limitations of the criminal action violates the principle of equality, since it treats in a similar way to who are not in the same situation or condition: civil servant or public servant and private individual, due to this, two alternative solutions were proposed in reference to the declaration of unconstitutionality of the constitutional reform law or the interpretation of this provision through the methods of constitutional interpretationTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_DERE_562SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAODuplicidadPenalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Extensión de la duplicidad de la prescripción de la acción penal a los particulares en casos de delitos contra la administración pública y la vulneración al principio de igualdadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadoDerechohttps://orcid.org/0000-0002-9119-53974341467943092209https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Castañeda Cubas, Carlos MiguelMauricio Juárez, Francisco JavierTapia Diaz, Jessie CatherineORIGINALREP_ARTEMIO.FARCEQUE_EXTENSION.DE.LA.DUPLICIDAD.pdfREP_ARTEMIO.FARCEQUE_EXTENSION.DE.LA.DUPLICIDAD.pdfARTEMIO.FARCEQUE_EXTENSION.DE.LA.DUPLICIDADapplication/pdf490115https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9b9d0f1-beac-41f0-a2e4-3181713feca2/contente5ae50f27f4d3e27c170d95dfe3493fdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a5cb15b-f2c8-4d3d-a523-9a956457492d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_ARTEMIO.FARCEQUE_EXTENSION.DE.LA.DUPLICIDAD.pdf.txtREP_ARTEMIO.FARCEQUE_EXTENSION.DE.LA.DUPLICIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain123008https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1f451f20-34b8-4724-9844-8c84a04c7a45/contentdf4d3fd9b4ffcd8731951018f3f64a54MD53THUMBNAILREP_ARTEMIO.FARCEQUE_EXTENSION.DE.LA.DUPLICIDAD.pdf.jpgREP_ARTEMIO.FARCEQUE_EXTENSION.DE.LA.DUPLICIDAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4809https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83d076c8-4003-4f65-b207-4fb79732583f/contenta7829c074b874e9b949e892ab1be1f7bMD5420.500.12759/9163oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/91632024-04-09 09:03:54.221https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).