La duplicidad de la prescripción para particulares en delitos contra la administración pública y la afectación al principio de igualdad.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal: Determinar cuál es el grado de afectación al principio de igualdad, con la regulación de la duplicidad de la prescripción en los delitos contra la administración pública, específicamente en el delito de colusión, para los particulares, conform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Zuñiga, Sergio Juvenal, Nuñez Cassia, Jessica Celina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad ante la ley
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal: Determinar cuál es el grado de afectación al principio de igualdad, con la regulación de la duplicidad de la prescripción en los delitos contra la administración pública, específicamente en el delito de colusión, para los particulares, conforme al último párrafo del artículo 41 de la Constitución Política del Estado. Con el método general científico, deductivo; de tipo teórica y nivel transversal; cuantitativo, no experimental. Se recurrió al uso de la escala de Likert, con veinte ítems, construidas en función a las dimensiones previamente identificadas; cuya fiabilidad tuvo como resultado de 0,80, aplicado a un grupo de 15 profesionales; y, conforme afirma Herrera (1998), si los resultados se encuentran en el rango de 0,72 a 0,99, implica una excelente confiabilidad. Los resultados fueron procesados aplicando el programa estadístico SPSS versión 22.0; por lo tanto, afirmando que el p-valor = 0.002 < 0.05, expresando un coeficiente significativo. Motivo por el cual, se rechazó la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis de investigación (H1). Lo que significa que nuestra hipótesis es la aceptada, y con ello se trabajó y finalmente se demostró la misma, por lo que como producto final se presenta un proyecto de ley. Se concluye que, con la regulación de la duplicidad de la prescripción en los delitos contra la administración pública, específicamente en el delito de colusión, para los particulares, conforme al último párrafo del artículo 41 de la Constitución Política del Estado, se afecta significativamente al principio de igualdad, puesto que se pretende realizar una misma forma de tratamiento tanto a sujetos especiales, así como a los particulares, en específico sobre la prescripción. Por lo que, no solo entre las variables existe relación, sino también se han probado las hipótesis; siendo la primera conclusión: Con la regulación de la duplicidad de la prescripción en los delitos contra la administración pública, específicamente en el delito de colusión, para los particulares, conforme al último párrafo del artículo 41 de la Constitución Política del Estado, se afecta significativamente al principio de igualdad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).