Diagnostico de la condición superficial del pavimento flexible en la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle, los Olivos región Lima

Descripción del Articulo

En el presente informe se desarrollará el diagnóstico de la condición superficial del pavimento flexible de la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle ubicado en Los Olivos de la ciudad de Lima. Es por eso, que como primera etapa se realizará la inspección y recole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martos Estrada, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10255
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pavimento
Avenida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_75bd248d71d962922889a09083b6255b
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10255
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnostico de la condición superficial del pavimento flexible en la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle, los Olivos región Lima
title Diagnostico de la condición superficial del pavimento flexible en la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle, los Olivos región Lima
spellingShingle Diagnostico de la condición superficial del pavimento flexible en la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle, los Olivos región Lima
Martos Estrada, Jose Luis
Pavimento
Avenida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Diagnostico de la condición superficial del pavimento flexible en la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle, los Olivos región Lima
title_full Diagnostico de la condición superficial del pavimento flexible en la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle, los Olivos región Lima
title_fullStr Diagnostico de la condición superficial del pavimento flexible en la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle, los Olivos región Lima
title_full_unstemmed Diagnostico de la condición superficial del pavimento flexible en la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle, los Olivos región Lima
title_sort Diagnostico de la condición superficial del pavimento flexible en la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle, los Olivos región Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Martos Estrada, Jose Luis
author Martos Estrada, Jose Luis
author_facet Martos Estrada, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Ramos Mamerto
dc.contributor.author.fl_str_mv Martos Estrada, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimento
Avenida
topic Pavimento
Avenida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description En el presente informe se desarrollará el diagnóstico de la condición superficial del pavimento flexible de la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle ubicado en Los Olivos de la ciudad de Lima. Es por eso, que como primera etapa se realizará la inspección y recolección de datos para su posterior análisis empleando el método Paver. En donde se obtuvo catorce unidades de muestreo a evaluar de acuerdo a sus niveles de severidad del mismo daño presente en la carpeta de rodadura trabajando así toda la sección de la avenida. Lo que conllevó a realizar cálculos en gabinetes como siguiente etapa realizando la cuantización de patologías en relación con su densidad y valor deducido corregido. Es así que al obtener el diagnóstico de ambos tramos decimos que tiene un resultado de 23, lo que señaló tiene una clasificación “Muy Malo”. Asimismo, las fallas que más predominaron en el tramo 1 fueron los de tipo Piel de Cocodrilo con un 27%, Grietas Longitudinales y Transversales con un 19% y Huecos con un 12%. Por otro lado, el tramo 2 fueron los de tipo Piel de Cocodrilo con 27%, Grietas Longitudinales y Transversales con 18% y Hueco con un 13%. Respecto a la determinación del trafico promedio en la vía se recopiló la información mediante el conteo vehicular ubicando estación de control en ambos extremos de la avenida inspeccionando ambos sentidos de circulación. Así pues, se halló un IMD de 4836 veh/día que haciendo comparación con la normativa de capacidad vial éste se encuentra en los limites de una carretera de primera clase teniendo en cuenta que el volumen horario de máxima demanda es con 1818 vehículos transcurriendo entre las 8:00 a.m. y 9:00 a.m. con un factor de la Hora de Máxima Demanda 0.91. De tal manera, a fin de dar un aporte más a la investigación se señala técnicas necesarias a fin de proporcionar la mejor transitabilidad a la vía donde se menciona a la tecnología de asfalto espumado para prolongar su serviciabilidad y vida útil en la capa de rodadura
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-01T19:33:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-01T19:33:29Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2027-02-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/10255
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/10255
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVIL_2181
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d9a950a-4d2c-4d0f-8b8c-f4039f342262/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e7200fe-3e29-4ddc-81bf-203401b61e49/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25671b03-1bc1-4cab-9b2b-56e75f9cd3af/content
bitstream.checksum.fl_str_mv bc067c1d848dfdea9af2c3203bbcc0e2
37eeef304e12b218f03785c727e2fd29
94f3f27ae832510dba41efb445f714b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069137962434560
spelling Rodríguez Ramos MamertoMartos Estrada, Jose LuisMartos Estrada, Jose Luis2023-02-01T19:33:29Z2023-02-01T19:33:29Z20232027-02-01https://hdl.handle.net/20.500.12759/10255En el presente informe se desarrollará el diagnóstico de la condición superficial del pavimento flexible de la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle ubicado en Los Olivos de la ciudad de Lima. Es por eso, que como primera etapa se realizará la inspección y recolección de datos para su posterior análisis empleando el método Paver. En donde se obtuvo catorce unidades de muestreo a evaluar de acuerdo a sus niveles de severidad del mismo daño presente en la carpeta de rodadura trabajando así toda la sección de la avenida. Lo que conllevó a realizar cálculos en gabinetes como siguiente etapa realizando la cuantización de patologías en relación con su densidad y valor deducido corregido. Es así que al obtener el diagnóstico de ambos tramos decimos que tiene un resultado de 23, lo que señaló tiene una clasificación “Muy Malo”. Asimismo, las fallas que más predominaron en el tramo 1 fueron los de tipo Piel de Cocodrilo con un 27%, Grietas Longitudinales y Transversales con un 19% y Huecos con un 12%. Por otro lado, el tramo 2 fueron los de tipo Piel de Cocodrilo con 27%, Grietas Longitudinales y Transversales con 18% y Hueco con un 13%. Respecto a la determinación del trafico promedio en la vía se recopiló la información mediante el conteo vehicular ubicando estación de control en ambos extremos de la avenida inspeccionando ambos sentidos de circulación. Así pues, se halló un IMD de 4836 veh/día que haciendo comparación con la normativa de capacidad vial éste se encuentra en los limites de una carretera de primera clase teniendo en cuenta que el volumen horario de máxima demanda es con 1818 vehículos transcurriendo entre las 8:00 a.m. y 9:00 a.m. con un factor de la Hora de Máxima Demanda 0.91. De tal manera, a fin de dar un aporte más a la investigación se señala técnicas necesarias a fin de proporcionar la mejor transitabilidad a la vía donde se menciona a la tecnología de asfalto espumado para prolongar su serviciabilidad y vida útil en la capa de rodaduraIn this report, the diagnosis of the surface condition of the flexible pavement of the University Avenue section between the Metropolitan and Tomas Valle avenues located in Los Olivos in the city of Lima will be developed. That is why, as a first stage, the inspection and data collection will be carried out for later analysis using the Paver method. Where fourteen sampling units were obtained to be evaluated according to their levels of severity of the same damage present in the rolling folder, thus working the entire section of the avenue. Which led to perform calculations in cabinets as the next stage, performing the quantization of pathologies in relation to their density and corrected deduced value. Thus, when obtaining the diagnosis of both sections, we say that it has a result of 23, which it indicated has a ““Very Bad““ classification. Likewise, the faults that most predominated in section 1 were those of the Crocodile Skin type with 27%, Longitudinal and Transverse Cracks with 19% and Hollows with 12%. On the other hand, section 2 was Crocodile Skin type with 27%, Longitudinal and Transverse Cracks with 18% and Hollow with 13%. Regarding the determination of the average traffic on the road, the information was collected through the vehicle count, locating a control station at both ends of the avenue, inspecting both directions of traffic. Thus, an IMD of 4,836 vehicles/day was found, which, when compared with road capacity regulations, is within the limits of a first-class road, taking into account that the hourly volume of maximum demand is with 1,818 vehicles passing between the 8:00 am. and 9:00 a.m. with a factor of the Hour of Maximum Demand 0.91. In such a way, in order to give a further contribution to the investigation, necessary techniques are indicated in order to provide the best passability to the road where foamed asphalt technology is mentioned to prolong its serviceability and useful life in the wearing courseTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_2181SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPavimentoAvenidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Diagnostico de la condición superficial del pavimento flexible en la avenida Universitaria tramo entre las avenidas Metropolitana y Tomas Valle, los Olivos región Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-3024-01551803441744964692https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Vargas López, SegundoLujan Silva, EnriqueSalazar Perales, ÁlvaroORIGINALREP_JOSE.MARTOS_CONDICION.SUPERFICIAL_removed.pdfREP_JOSE.MARTOS_CONDICION.SUPERFICIAL_removed.pdfapplication/pdf104875https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d9a950a-4d2c-4d0f-8b8c-f4039f342262/contentbc067c1d848dfdea9af2c3203bbcc0e2MD51TEXTREP_JOSE.MARTOS_CONDICION.SUPERFICIAL_removed.pdf.txtREP_JOSE.MARTOS_CONDICION.SUPERFICIAL_removed.pdf.txtExtracted texttext/plain713https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e7200fe-3e29-4ddc-81bf-203401b61e49/content37eeef304e12b218f03785c727e2fd29MD52THUMBNAILREP_JOSE.MARTOS_CONDICION.SUPERFICIAL_removed.pdf.jpgREP_JOSE.MARTOS_CONDICION.SUPERFICIAL_removed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5117https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25671b03-1bc1-4cab-9b2b-56e75f9cd3af/content94f3f27ae832510dba41efb445f714b1MD5320.500.12759/10255oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/102552023-10-21 04:57:43.652https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu
score 12.789156
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).