Cálculo del índice de condición del pavimento flexible (PCI) en un tramo de la avenida américa oeste de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

Tiene por finalidad la presente, adjudicar el método PCI, para determinar el Indice de Condición del Pavimento en la Avenida América Oeste,Trujillo; con el propósito de identificar las fallas existentes en los 5 Km que conforman la autopista,( 2,5 km. a cada lado) para luego, evaluar y cuantificar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas López, Segundo Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Avenida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:Tiene por finalidad la presente, adjudicar el método PCI, para determinar el Indice de Condición del Pavimento en la Avenida América Oeste,Trujillo; con el propósito de identificar las fallas existentes en los 5 Km que conforman la autopista,( 2,5 km. a cada lado) para luego, evaluar y cuantificar el estado de la vía. La problemática vial que se presenta en la ciudad de Trujillo, es consecuencia , entre otros, de los estragos causados por el Fenómeno El Niño 2017, por el cual, debido a las intensas lluvias que se produjeron, y al desborde de las aguas de las quebradas San Ildefonzo, El León y San Carlos, las pistas quedaron devastadas y entre ellas la avenida América Oeste. El trabajo de la presente tesis, se inicia mencionando las equivocaciones más comunes que perjudican a los pavimentos urbanos flexibles. Luego, se expone el método para evaluar las fallas, el muestreo de los diferentes sectores elegidos (unidades. de muestra) y por último el cálculo del PCI. Asimismo, se presentan los documentos de registro de fallas, y el cálculo respectivo del Indice de condición del Pavimento, por cada unidad de muestra ( sector escogido) analizada. Finalmente se llegará a establecer el estado de condición del pavimento de la Avenida América Oeste de la ciudad de Trujillo y se recomendará, la mejor solución, de acuerdo a las fallas detectadas, con el fín de restituier la vía a su estado óptimo de transitabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).