Límite de reducción de la pena en las atenuantes privilegiadas

Descripción del Articulo

Esta investigación ha tomado como base un problema de sumo interés en la dogmática y sobretodo con incidencia en la práctica procesal penal, pues se aborda un vacío legal, y proponemos unas solución particular que constituye una solución que evitar de un lado penas demasiado bajas por delitos con pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Salazar, Andersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reducción de la pena
Atenuantes privilegiadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación ha tomado como base un problema de sumo interés en la dogmática y sobretodo con incidencia en la práctica procesal penal, pues se aborda un vacío legal, y proponemos unas solución particular que constituye una solución que evitar de un lado penas demasiado bajas por delitos con penas altas, y al mismo tiempo previene la arbitrariedad judicial, mediante un criterio de interpretación sistemática y teniendo en cuenta la naturaleza de las atenuantes privilegiadas. En ese contexto, se formuló como enunciado del problema el siguiente: ¿Qué criterio jurídico permitiría establecer el límite de la reducción de la pena en las atenuantes privilegiadas?, estableciendo como objetivo general: Determinar qué criterio permitiría establecer el límite de la reducción de la pena en las atenuantes privilegiadas; y como objetivos específicos: establecer los alcances del sistema de determinación penas en la legislación nacional peruana, analizar las atenuantes privilegiadas según la dogmática y el código penal peruano, explicar cuál es el criterio que permitiría establecer el límite de la reducción de la pena en las atenuantes privilegiadas. Utilizados los métodos jurídicos de investigación que se han desarrollado en la presente tesis, sobre todo el dogmático y en función de lo que la doctrina y la poca jurisprudencia que existe, se ha llegado a comprobar la hipótesis siguiente: el criterio jurídico que permitiría establecer el límite de la reducción de la pena en las atenuantes privilegiadas es la equiparación a la confesión sincera; debiendo operar una reducción hasta en una tercera parte por debajo del mínimo legal, lo cual reduciría los márgenes de indeterminación judicial al momento de imponer la pena concreta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).