Hospital H III-1 Víctor Ramos Guardia para la ciudad de Huaraz – Ancash

Descripción del Articulo

El Hospital de apoyo Víctor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz es parte importante dentro de la ciudad por ser el primer centro de Salud que cuenta con servicios básicos de Cirugía, Medicina General, Gineco obstetricia y Pe- diatría. Desde su fundación en 1963 fueron aumentando sus servicios hacia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Zavaleta, Arturo Leonardo, Mejía Sánchez, Álvaro Silvio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/82872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sallud Publica
Tendencias Hospitalarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Hospital de apoyo Víctor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz es parte importante dentro de la ciudad por ser el primer centro de Salud que cuenta con servicios básicos de Cirugía, Medicina General, Gineco obstetricia y Pe- diatría. Desde su fundación en 1963 fueron aumentando sus servicios hacia la población siendo un equipamiento de vital importancia para la salud pú- blica de los pobladores. En 1970 debido al terremoto su estructura se vio afectada de manera considerable y al pasar de los años fue empeorando, esto sumado a la falta de abastecimiento del hospital debido al incremento de la demanda de la población hacen que no cuente con las condiciones básicas para su correcto funcionamiento. Por lo cual se realizó una investi- gación abarcando diversas variables dando como resultado un proyecto fac- tible que cumpla con las condiciones necesarias para satisfacer la necesidad de la población, proyectando ahora un hospital de nivel 1-III, de tal modo que aumente la calidad de atención cumpliendo con todos los requisitos norma- tivos e incorporando nuevas tendencias hospitalarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).