“Diseño de una planta de tratamiento de agua residual generada en el hospital “Victor Ramos Guardia” – Huaraz, Ancash 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación, “Diseño de una Planta de Tratamiento de Agua Residual Generada en el Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz, Ancash 2018” pertenece a la línea de investigación Diseño de Obras Hidráulicas y Saneamiento, este proyecto permitió determinar los requerimientos de diseño para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Falcón Matos, Jacquelin Xiamena, Leo Moreno, Crystian Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta de tratamiento
Aguas residuales hospitalarias
Requerimientos de diseño
Diseño hidráulico
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, “Diseño de una Planta de Tratamiento de Agua Residual Generada en el Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz, Ancash 2018” pertenece a la línea de investigación Diseño de Obras Hidráulicas y Saneamiento, este proyecto permitió determinar los requerimientos de diseño para poder diseñar una planta de tratamiento de agua residual. El enfoque de investigación fue cuantitativo, el tipo de estudio aplicada, alcance de la investigación descriptiva, el diseño de investigación es no experimental y transversal porque se tomaron muestras y datos necesarios de las aguas residuales en un periodo de tiempo determinado. La población estuvo determinada por las aguas residuales hospitalarias del Hospital VRG y proveniente de todas las áreas que funcionan en el mismo y las muestra está dada por agua residual correspondiente a las cantidades mínimas comprendidas de 50 ml a 1000 ml de acuerdo a los parámetros que se analizaron, para ello se utilizó como técnica el monitoreo de aguas donde el instrumentó fue la cadena de custodia. Como resultado se obtuvo una descripción general de la zona de estudio, luego se determinaron los requerimientos de diseño para la planta de tratamiento de aguas residuales: el caudal, caracterización físico química y microbiológica de las aguas residuales del hospital VRG. Seguidamente se realizó un análisis de diseño donde se determinó los parámetros contaminantes y el caudal de diseño. Luego se realizó un estudio de mecánica de suelos y levantamiento topográfico para reconocimiento del lugar donde se plantea el diseño. Por último, se realizó el diseño de la planta de tratamiento de agua residuales, la cual contempla un tratamiento preliminar, donde se diseñó una cámara de rejas, seguidamente de un tanque de bombeo y un tanque ecualizador; un tratamiento primario que consistió en un sedimentador primario; un tratamiento secundario en base a un diseño de un tanque de lodos activados, seguido de un sedimentador secundario y finalmente un tratamiento terciario donde se diseñó un tanque de cloración. Cumpliendo con los LMP de la MINAM en el efluente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).