Uso de trombólisis intravenosa en accidentes cerebrovasculares isquémicos como factor de riesgo para transformación hemorrágica

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar si el uso de trombólisis intravenosa en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico es un factor de riesgo para transformación hemorrágica. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, longitudinal, cohorte retrospectiva en pacientes que padecieron accide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Anticona, Karla de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trombólisis intravenosa
Transformación hemorrágica
Factor de riesgo
Válvula mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar si el uso de trombólisis intravenosa en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico es un factor de riesgo para transformación hemorrágica. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio observacional, longitudinal, cohorte retrospectiva en pacientes que padecieron accidente cerebrovascular isquémico en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, se revisaron historias clínicas entre los años 2013 -2017, se obtuvieron 96 pacientes con edades entre 40 – 80 años. La variable exposición fue trombólisis intravenosa y la variable resultado fue transformación hemorrágica. Resultados: De la totalidad de pacientes trombolizados, que fueron 24 pacientes, el 42% de ellos presento transformación hemorrágica, donde el análisis estadístico demostró la asociación entre trombólisis intravenosa y transformación hemorrágica. (RR = 4.34 [1.53-12.32]; p< 0.05). De todas las variables intervinientes, el uso de válvula mecánica se relacionó con significancia a estos resultados. (RR=10.65 [1.41-80.37]; p< 0.05). Conclusiones: El uso de trombólisis intravenosa en pacientes con accidentes cerebrovasculares isquémicos es un factor de riesgo para transformación hemorrágica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).