Características Clínicas, Comorbilidad y Tiempo Crítico de Trombólisis en Accidente Cerebro Vascular Isquémico 2017

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las comorbilidades y tiempo críticos para realizar trombólisis en los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2017. El tipo de estudio es descriptivo, transversal, cuantitativa, observacional, prospectiva, con diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Knutzen, Liz Ivon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comorbilidades
tiempos críticos
trombólisis
accidente cerebro vascular isquémico
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las comorbilidades y tiempo críticos para realizar trombólisis en los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2017. El tipo de estudio es descriptivo, transversal, cuantitativa, observacional, prospectiva, con diseño descriptivo simple, cuya población es de 50 historias clínicas de pacientes que han ingresado entre enero 2016 a diciembre 2017 con diagnóstico de ACV isquémico del servicio de emergencia, la información se recolectó con la técnica análisis documental y el instrumento fue una ficha de análisis documental, los resultados fueron las comorbilidades de ACV isquémico de mayor frecuencia según edad fueron diabetes mellitus y HTA presente en mayores de 80 años y en cuanto al sexo, tanto la diabetes mellitus como HTA se presenta más en mujeres. Los tiempos de respuesta en la fase crítica del ACV isquémico en pacientes que acuden al servicio de Emergencia fueron en la mayoría menos de 8 horas desde el inicio del evento hasta la llegada a emergencia, y de este Servicio hasta la realización del TAC la demora es de 11 a 20 minutos en el 64.7%. Los síntomas más frecuentes encontrados en pacientes con ACV isquémico que acuden al servicio de Emergencia fueron alteraciones motoras y sensitivas, fondo de ojo y alteración de la conciencia. En tanto que las comorbilidades más frecuentes fueron diabetes mellitus, HTA e IMA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).