Las rimas y trabalenguas para mejorar la expresión oral en la educación inicial en niños y niñas de 5 años

Descripción del Articulo

“El presente trabajo de investigación denominado rimas y trabalenguas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa n 2180-Cruz de la Bendición- Huamachuco”, tiene como objetivo general mejorar la expresión oral aplicando rimas y trabalenguas. En el estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Monzón, Tula Malena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2090
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/2090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rimas
Trabalenguas
Expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:“El presente trabajo de investigación denominado rimas y trabalenguas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa n 2180-Cruz de la Bendición- Huamachuco”, tiene como objetivo general mejorar la expresión oral aplicando rimas y trabalenguas. En el estudio se considerará aplicar un pre test y un post test con una muestra de 20 niños y niñas. La expresión oral es el acto realizado por los seres humanos, para comunicar sobre su edad, su estado de salud, su origen geográfico y social, su estado psicológico momentáneo, su opinión acerca de un tema, critica, etcétera. Muchas veces, se trata de informaciones que el hablante proporciona de sí mismo, pero que no siempre tiene la intención de manifestar. Asimismo, la expresión oral sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él. Atreves de la investigación de la monografía, me permitirá conocer más acerca de la expresión oral como comunicarnos de forma coherente y cohesiva nuestros niños y niñas y poder mejorar mi practica pedagógica y aportar a la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).