Estilos de vida y estado nutricional en los conductores del Terminal Terrestre de Chachapoyas - 2021
Descripción del Articulo
Investigación de orientación cuantitativa, relacional, prospectivo y transversal. El objetivo fue: Determinar si existe relación entre los estilos de vida y estado nutricional de los conductores del Terminal Terrestre, Chachapoyas - 2021. La muestra lo conformaron 108 conductores, se usó el cuestion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2694 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida Estado nutricional Conductor Empresa de transportes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Investigación de orientación cuantitativa, relacional, prospectivo y transversal. El objetivo fue: Determinar si existe relación entre los estilos de vida y estado nutricional de los conductores del Terminal Terrestre, Chachapoyas - 2021. La muestra lo conformaron 108 conductores, se usó el cuestionario de estilos de vida, una balanza y tallímetro. Los resultados indican que del 100% de conductores el 94.1% (102) tienen estilos de vida poco favorable, el 3.7% (4) desfavorable, 1.9% (2) favorable. Así mismo el 36.1% (66) tiene sobre peso, el 29.6% (32) normal el 8.3% (9) con obesidad de grado – I y solo 0.9% (1) delgadez de Grado - I. En función a la relación de las variables, el 57.4% (62) tienen sobre peso con un estilo de vida poco favorable, 2.8% sobre peso con estilo de vida desfavorable; 8.3% (9) obesidad de grado - I con estilo de vida poco favorable; pero hay un 27.8% (30) presentan su estado nutricional normal con un estilo de vida poco favorable. Conclusión, no existe relación entre las variables de estudio: X = 1.076; Gl = 6; p = 0.983 > 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).