Nivel de agresión en conductores de transporte público del distrito de Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de agresión en conductores de transporte público del distrito de Chiclayo. Se evaluó una muestra de 100 individuos de edades comprendidas entre los 21 a 70 años.  Se utilizó el cuestionario de agresión de Buss y Perry. La prevalencia t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Silva, Leticia, Suárez Padilla, Nayr
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/546
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductores
agresión
transporte público.
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de agresión en conductores de transporte público del distrito de Chiclayo. Se evaluó una muestra de 100 individuos de edades comprendidas entre los 21 a 70 años.  Se utilizó el cuestionario de agresión de Buss y Perry. La prevalencia total de nivel alto de agresión fue de 25%. El rango de 21 a 31 años de edad presenta la mayor prevalencia del nivel alto en agresión física, agresión verbal, ira y hostilidad. Según el tiempo laborado, el rango de 3 a 16 años presenta mayor presencia del nivel alto de agresión en todas sus dimensiones. Según educación, los participantes que tienen estudios universitarios poseen mayor predominio del nivel bajo en las dimensiones de agresión. Se concluye que el nivel de agresión tiende a disminuir con la edad y los años de trabajo. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).