Implicancia social, económica y ambiental de las energías renovables en la calidad de vida de sus usuarios en la región Amazonas- Perú.

Descripción del Articulo

El empleo energías renovables (ER) en los sistemas de vivienda, es fundamental para el logro de los Objetivos 7, 13 y 17 del Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, relacionado a lograr una mejor calidad de vida con el acceso a energía asequible, confiable, sostenible y moderna para todos, con medida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Ramirez, Carla Maria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energías renovables
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.16
id UNTR_4ba0ca63d3dd6a069c2ac45687129e6a
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2367
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implicancia social, económica y ambiental de las energías renovables en la calidad de vida de sus usuarios en la región Amazonas- Perú.
title Implicancia social, económica y ambiental de las energías renovables en la calidad de vida de sus usuarios en la región Amazonas- Perú.
spellingShingle Implicancia social, económica y ambiental de las energías renovables en la calidad de vida de sus usuarios en la región Amazonas- Perú.
Ordinola Ramirez, Carla Maria
Energías renovables
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.16
title_short Implicancia social, económica y ambiental de las energías renovables en la calidad de vida de sus usuarios en la región Amazonas- Perú.
title_full Implicancia social, económica y ambiental de las energías renovables en la calidad de vida de sus usuarios en la región Amazonas- Perú.
title_fullStr Implicancia social, económica y ambiental de las energías renovables en la calidad de vida de sus usuarios en la región Amazonas- Perú.
title_full_unstemmed Implicancia social, económica y ambiental de las energías renovables en la calidad de vida de sus usuarios en la región Amazonas- Perú.
title_sort Implicancia social, económica y ambiental de las energías renovables en la calidad de vida de sus usuarios en la región Amazonas- Perú.
author Ordinola Ramirez, Carla Maria
author_facet Ordinola Ramirez, Carla Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Rosero, Ligia Magali
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordinola Ramirez, Carla Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energías renovables
Calidad de vida
topic Energías renovables
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.16
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.16
description El empleo energías renovables (ER) en los sistemas de vivienda, es fundamental para el logro de los Objetivos 7, 13 y 17 del Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, relacionado a lograr una mejor calidad de vida con el acceso a energía asequible, confiable, sostenible y moderna para todos, con medidas urgentes para combatir el cambio climático. Esta investigación a) tipificó a los usuarios de ER en la Región Amazonas a nivel social, económico y ambiental; b) determinó sus índices de calidad de vida (ICV); y c) correlacionó el empleo de ER de los usuarios, respecto a los ICV. En los resultados obtenidos la tipificación agrupó a dos tipos de usuarios de ER usando 18 variables consistentes según análisis de fiabilidad de Cronbach. El análisis factorial determinó 4 componentes que están dentro de las dimensiones de desarrollo sostenible. El ICV promedio general es de 0,66; influenciado principalmente por el Bienestar psicológico, Autocuidado, y Apoyo social-emocional. Al correlacionar el empleo de energías renovables de los usuarios respecto a los índices de calidad de vida, los resultados evidencian la mejora de las condiciones de la calidad de vida de sus usuarios. Se demuestra una implicancia positiva para las relaciones entre ICV con los ingresos económicos, el número de alternativas que usan como fuentes de energías renovables (NER). El ingreso económico (IE) global por familia está altamente relacionado de manera significativa y positiva con: el bienestar físico (0,714*), el bienestar psicológico (0,681*), el autocuidado (0,852**) y la plenitud personal (0,686*). Se espera que esta investigación marque la línea del tiempo hacia el desarrollo sostenible de los usuarios de ER en la Región Amazonas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-21T23:21:32Z
2023-02-09T05:33:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-21T23:21:32Z
2023-02-09T05:33:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/2367
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/2367
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/1/Miniatura.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/7/Ordinola%20Ramirez%20Carla%20Maria%20%28c%29.pdf.jpg
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/2/license_rdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/3/Ordinola%20Ramirez%20Carla%20Maria%20%28c%29.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/4/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/5/Ordinola%20Ramirez%20Carla%20Maria.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/6/Ordinola%20Ramirez%20Carla%20Maria%20%28c%29.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7873eb30fd8f7920cb5dda29a561c72f
f412c8828e0b93fdc68090273c77f9cb
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
8baf8be776e6c88143d8a189a2dce325
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cb55f24a0da113c99565f113ccd9e199
69ef939531ef21a829bcb4576b25ce62
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013663376375808
spelling García Rosero, Ligia MagaliOrdinola Ramirez, Carla Maria2021-07-21T23:21:32Z2023-02-09T05:33:41Z2021-07-21T23:21:32Z2023-02-09T05:33:41Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14077/2367El empleo energías renovables (ER) en los sistemas de vivienda, es fundamental para el logro de los Objetivos 7, 13 y 17 del Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, relacionado a lograr una mejor calidad de vida con el acceso a energía asequible, confiable, sostenible y moderna para todos, con medidas urgentes para combatir el cambio climático. Esta investigación a) tipificó a los usuarios de ER en la Región Amazonas a nivel social, económico y ambiental; b) determinó sus índices de calidad de vida (ICV); y c) correlacionó el empleo de ER de los usuarios, respecto a los ICV. En los resultados obtenidos la tipificación agrupó a dos tipos de usuarios de ER usando 18 variables consistentes según análisis de fiabilidad de Cronbach. El análisis factorial determinó 4 componentes que están dentro de las dimensiones de desarrollo sostenible. El ICV promedio general es de 0,66; influenciado principalmente por el Bienestar psicológico, Autocuidado, y Apoyo social-emocional. Al correlacionar el empleo de energías renovables de los usuarios respecto a los índices de calidad de vida, los resultados evidencian la mejora de las condiciones de la calidad de vida de sus usuarios. Se demuestra una implicancia positiva para las relaciones entre ICV con los ingresos económicos, el número de alternativas que usan como fuentes de energías renovables (NER). El ingreso económico (IE) global por familia está altamente relacionado de manera significativa y positiva con: el bienestar físico (0,714*), el bienestar psicológico (0,681*), el autocuidado (0,852**) y la plenitud personal (0,686*). Se espera que esta investigación marque la línea del tiempo hacia el desarrollo sostenible de los usuarios de ER en la Región Amazonas.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMEnergías renovablesCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.16Implicancia social, económica y ambiental de las energías renovables en la calidad de vida de sus usuarios en la región Amazonas- Perú.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU01691738https://orcid.org/0000-0001-7508-751618131989131016Hinojosa Salazar, Carlos AlbertoRabanal Oyarce, RaúlYshoner Antonio Silva Díazhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias para el Desarrollo Sustentable con Mención en Gestión de los Recursos Naturales y Medio AmbienteUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Escuela de PosgradoDoctor en Ciencias para el Desarrollo Sustentable con Mención en Gestión de los Recursos Naturales y Medio AmbienteTHUMBNAILMiniatura.jpgimage/jpeg32483https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/1/Miniatura.jpg7873eb30fd8f7920cb5dda29a561c72fMD51Ordinola Ramirez Carla Maria (c).pdf.jpgOrdinola Ramirez Carla Maria (c).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8022https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/7/Ordinola%20Ramirez%20Carla%20Maria%20%28c%29.pdf.jpgf412c8828e0b93fdc68090273c77f9cbMD57CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1379https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52ORIGINALOrdinola Ramirez Carla Maria (c).pdfapplication/pdf4220392https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/3/Ordinola%20Ramirez%20Carla%20Maria%20%28c%29.pdf8baf8be776e6c88143d8a189a2dce325MD53LICENSElicense.txttext/plain1327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTOrdinola Ramirez Carla Maria.pdf.txtExtracted texttext/plain111066https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/5/Ordinola%20Ramirez%20Carla%20Maria.pdf.txtcb55f24a0da113c99565f113ccd9e199MD55Ordinola Ramirez Carla Maria (c).pdf.txtExtracted texttext/plain111064https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2367/6/Ordinola%20Ramirez%20Carla%20Maria%20%28c%29.pdf.txt69ef939531ef21a829bcb4576b25ce62MD5620.500.14077/2367oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/23672024-07-20 01:29:15.644Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).