Aprovechamiento del potencial energético renovable para la generación de energía eléctrica en Challapalca - Puno 2014
Descripción del Articulo
El aprovechamiento de las energías renovables en el mundo, es algo que cada vez está tomando más fuerza; ante la problemática del calentamiento global y de la contaminación ambiental y para ello se tomara muchas soluciones como las construcciones de Centrales Hidroeléctricas, Eólicas, Solares Fotovo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5300 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energías Renovables Energía Solar Fotovoltaica |
Sumario: | El aprovechamiento de las energías renovables en el mundo, es algo que cada vez está tomando más fuerza; ante la problemática del calentamiento global y de la contaminación ambiental y para ello se tomara muchas soluciones como las construcciones de Centrales Hidroeléctricas, Eólicas, Solares Fotovoltaicas, Térmicas, entre otros; pero, para ello se requieren de estudio para ver la factibilidad de dichas instalaciones. El presente proyecto cuyo título es “Aprovechamiento del Potencial Energético Renovable de Origen Solar para la Generación de Energía Eléctrica en Challapalca Puno - 2014”, tiene como objetivo el diseño de una planta solar en el altiplano, que se pondrá para instalar en la red inter conectada; el objetivo fundamental del proyecto es: el cuidado del medio ambiente con energía sostenible, y la conexión a la red inter conectada, para la comercialización y rentabilidad del proyecto. Todas estas aplicaciones se lograran a través del estudio de los diferentes factores; técnico, económico, ambiental, etc., que afecten el desempeño y uso del mismo. Esta es una alternativa de desarrollo tecnológico a realizarse; estando en una etapa de energías limpias a nivel mundial; el método a usarse será descriptivamente y lo cual se quiere llegar al aplicado según sean los resultados obtenidos. El objeto a su vez será estudiar o investigar en el presente proyecto que, esta planta solar genere 25 MW, en la planicie del altiplano ubicado en las pampas de Challapalca |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).